El Palau Martorell de Barcelona inaugura la exposición más extensa organizada hasta la fecha del pintor colombiano en nuestro país. Bajo el subtítulo de Un maestro universal, presenta 110 obras entre dibujos, esculturas, pinturas al óleo y acuarelas, para las que ha sido necesario rehabilitar el sótano del museo.
Etiqueta: Barcelona
Juli Capella: «En el diseño predomina la exclusividad, pero tiene más mérito la inclusividad»
Entre el Arco del Triunfo y la Plaza de Tetuán de Barcelona tiene ubicado su estudio Juli Capella, arquitecto de vocación que desarrolla su actividad dentro del campo del diseño, el urbanismo y la arquitectura. No se considera un artista, él mismo afirma no ser “un Calatrava ni un Gehry”, pero entiende el potencial de la disciplina y la pone al servicio de la gente y el espacio público. Aunque con la mirada siempre puesta en nuevos proyectos, Capella es comisario ahora de la exposición 100 objetos de IKEA que nos hubiera gustado tener en VINÇON, que acoge el Disseny Hub Barcelona y donde plantea el papel democratizador del diseño.
Miró-Matisse: conectados por sus diferencias
La primera retrospectiva en España dedicada a la relación entre ambos artistas llega a la Fundació Miró, después de su paso por el Musée Matisse de Niza. A pesar de las divergencias artísticas y generacionales que les separan, Rémi Labrusse, comisario de la muestra...
Se subasta un Picasso temprano del periodo azul
La casa parisina anuncia la venta de una rara obra del autor malagueño el próximo 5 de junio. Perteneciente a una época temprana, sale al mercado por primera vez con una estimación de entre 600.000 y 800.000 euros.
Un cabaret de Emili Grau en Aletheia
Juan de Anchiteta y una tabla flamenca realizada a partir de modelos rafaelescos comparten protagonismo con Warhol, Grau o José María Sicilia en la venta que tendrá lugar en Barcelona la próxima semana. Junto a ellos destacan una gargantilla y una sortija en oro y piedras preciosas, además de porcelanas y relojes. También un dormitorio modernista de Gaspar Homar realizado hacia 1905.
La mirada crítica de Jorge Ribalta en la Fundación Mapfre
Hasta el 8 de mayo la sala Recoletos de la Fundación MAPFRE en Madrid exhibe Jorge Ribalta. Todo es verdad. Ficciones y documentos (1987-2020), exposición organizada junto al Museo Universidad de Navarra, que toma su título del célebre pero inacabado documental de Orson Welles It’s All True [Todo es verdad] (1941-1943), un trabajo que ha sido objeto de numerosos debates en las últimas décadas.
GAUDÍ: NI ARTISTA HURAÑO NI GENIO INCOMPRENDIDO
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en colaboración con el Museé d’Orsay muestra una visión del artista que se aleja de la imagen de hombre esquivo y solitario que tradicionalmente le ha caracterizado.
Las posibilidades del mercado contemporáneo
La semana pasada pudimos reflexionar sobre la dirección por la que optaría el mercado del arte antiguo en nuestra vuelta a la normalidad. Esta semana prestamos atención al arte del siglo XX y XXI. ¿Cómo cambiará el mercado contemporáneo? ¿Sufrirán una aceleración las tendencias que ya empezaban a dibujarse en el horizonte (online) o las estrategias serán nuevas? Mercedes Ros de la galería Marlborough en Barcelona y Jordi Pascual, director del espacio del mismo nombre, nos ayudan a vislumbrar el futuro inmediato y el más incierto.
Rembrandt, Lygia Clark y Olafur Eliasson: protagonistas de la oferta cultural nacional
El comienzo del año nos trae una gran variedad de exposiciones, con los principales museos, galerías y centros de arte de nuestro país renovando su programación. Continúan los esfuerzos por visibilizar el arte creado por mujeres –Las invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideologías y artes plásticas en España en el Museo del Prado, Rebeldesy Moving Off the Land IIen el Thyssen y Lygia Clark. Pintura como campo experimentalen el Guggenheim– y la atención a objetos y artes decorativas (El otro tesoro: Los estuches del Tesoro del Delfínen el Prado u Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020en el Caixa Forum de Barcelona).
SETDART FINALIZA Y EMPIEZA EL AÑO CON UN FRANCISCO BORES Y VARIADOS LOTES
Para este final de año y principio de 2018, la casa de subastas online ha presentando numerosos lotes de calidad, tanto en pintura como en artes decorativas. En el apartado contemporáneo, destacar un Luis Feito, acrílico sobre lienzo titulado 1548 NY, pintado en 1990 que sale con un valor estimado de entre 16.000€ y 18.000€ y un óleo sobre lienzo de Francisco Bores titulado Personajes en un café, pintado en 1928 por el madrileño formado en París, que además está reproducido en el Catálogo Razonado de Francisco Bores, editado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este saldrá con una estimación de entre 18.000€ y 20.000€. Por último, destacar de este apartado un Paisaje de Juan Manuel Díaz Caneja, óleo sobre lienzo que saldrá entre 12.000€ y 15.000€.
- 1
- 2