Esta pieza junto a una escultura en marfil china, protagonizan las mejores subidas en la sala de la calle Alcalá
Etiqueta: Ansorena
Ansorena saca a la venta una interesante caja mexicana del S. XVIII
Esta casa, nos emplaza los próximos días 6 y 7 de marzo, a la subasta de artes decorativas, con lotes destacados en mobiliario, plata y tapices, con una interesante arqueta colonial y globos terráqueos, que sin duda atraerán la atención del público y coleccionistas
3.000 euros por una base de colmillo chino del S. XIX en Ansorena
Estrena el año la sala de la calle Alcalá con buenos remates, protagonizados por subidas en plata, marfil, mobiliario y alfombras.
Un bracket firmado por Losada, alcanza los 15.000 euros en Ansorena
En la edición de diciembre de la calle Alcalá no se cumplieron del todo los pronósticos y es que una de las piezas centrales el calvario en marfil de Francisco Pallás y Puig no encontró esta vez comprador, ni otras piezas citadas en escultura y mobiliario, pero pese a todo se produjeron notables ventas que sin duda animaron la última licitación del año.
Un tríptico del Calvario en marfil sobresale en el catálogo navideño de Ansorena
Esta obra del escultor Francisco Pallás y Puig, s. XIX es posiblemente una de las piezas más llamativas de esta edición. Se trata una obra tallada en marfil con policromía con el borde en taracea realizado sobre madera, de estilo neogótico, realizado por este escultor valenciano que trabajó en madera, varillajes de abanicos y se especializó en la imitación de marfil de todos los estilos convirtiéndose en un auténtico maestro, su salida se ha fijado en 10.000 euros.
Ansorena vende por 9.500 euros un bracket de Robert Higgs
Las ventas más notables en la cita de los días 6 y 7 de noviembre en Ansorena se centraron en las secciones de escultura, textiles y un interesante ejemplar de bracket.
Dos cofres del s. XVI lo más sobresaliente de Ansorena
La cita de los días 6, 7 y 8 de noviembre en Ansorena viene protagonizada por dos interesantes ejemplares de cofres de alta época. Por un lado, una pieza española (312) un cofre gótico español, s. XV-XVI, con estructura de madera encorada al exterior, con tapa reforzada con bandas de hierro rematadas en venera, con cerradura central y dos aldabas y asas laterales.
El Estado compra en Ansorena por 60.000 euros la correspondencia de los Reyes de Aragón entre 1440 y 1470
Cuando el Estado aparece en una subasta se suele convertir sin querer en el protagonista de la misma, y esto ocurrió en la edición de septiembre de Ansorena, comenzó adquiriendo el lote 503 una importante colección de cartas manuscritas del s. XIV al XVII, entre las que se encontraba correspondencia de los reyes de Aragón entre 1440-1470, ya se habían declarado como inexportables y finalmente el Estado ejerciendo su derecho de tanteo las adquirió por su salida en 60.000 euros.
Ansorena apuesta por la escultura para el inicio de la temporada
Los próximos 26 y 27 de septiembre esta sala madrileña retoma la temporada con una subasta protagonizada por sobresalientes piezas de escultura y completada por otras interesantes piezas en mobiliario, relojes y objetos, sin olvidarnos de los coches clásicos, constante en las últimas licitaciones de la casa.
«La Maison de Louis Cartier» por 8.500 euros en Ansorena
Última licitación de la temporada de la casa de la calle de Alcalá en la que destacaron las ventas de algunas de las piezas citadas en nuestro artículo de previos como el lote 391 un tapiz de la Escuela Flamenca, s. XVI, titulado “La Historia de Esther y Asuero”, en seda y lana por los 9.000 euros de su salida.