Terminan las vacaciones y comenzamos, como quien dice, el segundo trimestre del curso adelantando los deberes pues quedan aún unos cuantos días por delante para la celebración de la licitación de Ansorena.
Etiqueta: ansorena subastas
360.000 euros en Ansorena por los lienzos de Lam y Drouais
El interesante y temprano lienzo del cubano Wifredo Lam (1902-1982) con una Vista de Segovia (Plaza del Azoguejo) (O/L, 100 x 80 cm; lote 120), fechado en 1929 cumplió las expectativas. Ya comentamos en nuestro artículo de previos (ver) lo atípico de su punto de vista, con casas ondulantes y apenas personajes detallados, a un paso de la modernidad.
Una ‘Vista de Segovia’ de Lam en Ansorena
La vida y la producción del conocido pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) comienza en su origen cubano y pasa por su formación y posterior trabajo en Madrid. Aquí coincide con la vanguardia independiente, la Escuela de Vallecas, fundamentalmente, con cuyos integrantes comparte cartel en la Exposición de Artistas Ibéricos, en 1925.
Dos lienzos de Zóbel por 225.000€ en Ansorena
En nuestro artículo de previos (ver) de la cita en Ansorena, avisamos del triunfo de Fernando Zóbel. De su mano se ofrecían dos lienzos bastante atractivos y su venta confirma, si es que hacía falta, su pujanza en un mercado que sigue con interés su evolución y sus obras.
Zóbel reinará de nuevo en Ansorena
La licitación que ofrece Ansorena en febrero trae una selección con piezas de bastante interés, tanto en lo moderno como en maestros antiguos. Pero a la cabeza se presenta, una vez más, Fernando Zóbel (1924-1984), ese artista que es actualmente como el rey Midas, que casi todo lo que toca lo convierte en oro.
El Estado compra en Ansorena el Autorretrato de Zacarías González Velázquez
Parece que siguen corriendo buenos tiempos para las compras del Estado. En la primera de cambio, la licitación en Ansorena, ha vuelta a aparecer y comprar. Esta vez se trata del del buen Autorretrato, c. 1823 (O/L, 54 x 42,5 cm; lote 649) de Zacarías González Velázquez, pintado con unos sesenta años.
Un cuadro de Manolas de Iturrino en Durán
Muy probablemente, cuando pensamos en los pintores que acogieron en nuestro país el planteamiento fauvista, tras los ecos postimpresionistas adoptados por Regoyos, la mente va casi directamente al santanderino Francisco Iturrino (1864-1924) y, en menor medida, a Juan de Echevarría.
Un bronce de Zadkine en Ansorena
El bielorruso Ossip Zadkine (1890 -1967) es uno de los nombres que terminan citándose entre los más importantes de la primera mitad del siglo pasado, vinculado a la revisión del cubismo de un modo muy personal, donde los vacíos juegan un papel esencial, al servicio muchas veces del expresionismo.
Óscar Domínguez se impone en Ansorena
Acaba la licitación de Ansorena con los deberes hechos y un saldo más que positivo. Las ventas de su pintura y escultura superan los 750.000 euros, así que entiendo que la sala estará contenta.
Una tabla de Joos van Cleve en Ansorena
Ansorena es la primera en publicar el catálogo de su cita final de año, la esperada subasta de Navidad como quien dice, donde hay unas cuantas piezas con verdadero interés. Quizá por lo atípico y por su atractivo, esta vez he preferido comenzar por una obra más internacional, del reconocido pintor nacido en Amberes Joos van Cleve