Jaguar, Rolls Royce, Daimler.. son algunas de las marcas ofrecidas en la subasta anual de automoción que coincidirá en fecha con la habitual cita de artes decorativas
532 resultados de la búsqueda por: ansorena
Ansorena, 275.000 euros por Morales, Romero de Torres y Sorolla
En la cita de los días 9 y 10 de mayo, el Estado compró un lienzo de Carmen Laffón adjudicado por 26.000 euros
Ansorena, entre Tàpies, Sorolla y Morales
Tres óleos especialmente atractivos, por encima de los 50.000 euros, en la cita de los días 9 y 10 de mayo
Ansorena vende su Hiepes y su Rusiñol por 275.000 euros
En la cita de los días 28 y 29 de marzo se adjudicaron por sus salidas de 120.000 y 105.000 euros, respectivamente.
Dos tapices franceses destacan en Ansorena
En la próxima subasta de la sala Ansorena que tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo destacan los paños barrocos tejidos en lana y que representan La Alegoría de la primavera , y La presentación de los planos del Mausoleo de Halicarnaso a la reina Artemisa.
Tomás Hiepes en Ansorena
Un jarro con flores firmado se ofrece en la cita de los días 28 y 29 de marzo por 120.000 euros
En Ansorena, triunfan Chirino y el Estado
Finalmente, en esa lucha entre Sorolla y Chirino de la que hablábamos en nuestro artículo de previos (ver), el vencedor fue el canario. No fue de extrañar que la portada del catálogo, el hierro forjado de Martín Chirino, Viento, 1963/4 (160 x 110 x 35 cm; 275), que había partido desde los 65.000 euros, subiera ligeramente y se adjudicara a coleccionista que había ofrecido por escrito los 70.000 euros que a la postre fueron definitivos; añadida la comisión de la sala y los impuestos, se queda en 85.400 euros.
Un bronce de Mariano Benlliure destaca en Ansorena
La obra representa a Antonio Trueba y de la Quintana (Vizcaya 1819- Bilbao 1889) cuya extensa producción literaria refleja la vida rural en el País Vasco de la época, y cuyo original, fue encargado por la Diputación Provincial de Vizcaya en 1894 situado actualmente en los Jardines de Albia de Bilbao.
Ansorena, entre Sorolla y Chirino
Muy probablemente, dos lienzos del valenciano y una escultura de hierro del canario atraerán la mayor parte de las miradas en la cita de los días 21 y 22 de febrero
Los tapices destacan en la venta de Ansorena
El de mayor estimación de salida con 15.000 € marcados que representaba la Muerte de Meleagro y fue realizado en lana en los talleres de Bruselas en el siglo XVII, alcanzó finalmente los 17.000 €. El número 295, francés del siglo XVIII de tipo verdure con chinoisseries, obtuvo un buen remate de 13.000 € desde sus 12.000 € originales.