La vida y la producción del conocido pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) comienza en su origen cubano y pasa por su formación y posterior trabajo en Madrid. Aquí coincide con la vanguardia independiente, la Escuela de Vallecas, fundamentalmente, con cuyos integrantes comparte cartel en la Exposición de Artistas Ibéricos, en 1925.
Categoría: Mercado
Un Picasso de 50 millones en TEFAF Maastricht
Landau Fine Art presentará Les Dormeurs, una de las últimas e icónicas obras maestras de Pablo Picasso, como el eje central de su stand en TEFAF Maastricht, que abrirá al público el 15 de marzo, tras dos jornadas exclusivas para invitados los días 13 y 14.
Las obras que más triunfan en ARCO 2025 no están a la venta
La 44º edición de la feria, abierta hasta el 9 de marzo, sorprende con una propuesta inédita por parte de la galería Helga de Alvear, que rinde homenaje a su fundadora con una selección de piezas de la colección particular de la mecenas, adquiridas precisamente en ARCO durante los últimos 15 años. Otras 213 galerías se suman a la cita de Ifema con cientos de obras que saltan de las paredes para ocupar todos los espacios.
Apuesta por la calidad en la Semana del Arte en Madrid
Alrededor de ARCO han ido surgiendo algunas ferias que se han asentado para conformar un ecosistema del mercado artístico en Madrid. Art Madrid, el Salón de Arte Moderno (SAM), UVNT Art Fair 2025, entre otras, o iniciativas propias como la del galerista barcelonés Jordi Pascual en la Fundación Manuel Benedito ,que ofrecen a los coleccionistas y aficionados del arte la posibilidad de acercarse a obras de calidad modernas y contemporáneas de creadores nacionales e internacionales.
117.000 euros por el bodegón de Manuel Ángeles Ortiz en Durán
Gran parte de las expectativas de los coleccionistas quedaron defraudadas esta semana cuando supieron que el lienzo que ofrecía Durán de Gaulli, llamado Il Baciccio, y que se trataba -como comentamos en nuestro artículo de previos (ver)- de un tapado en toda regla de Claudio Coello, fue retirado de subasta.
Dos lienzos de Zóbel por 225.000€ en Ansorena
En nuestro artículo de previos (ver) de la cita en Ansorena, avisamos del triunfo de Fernando Zóbel. De su mano se ofrecían dos lienzos bastante atractivos y su venta confirma, si es que hacía falta, su pujanza en un mercado que sigue con interés su evolución y sus obras.
El MNAC recibe la donación de una treintena de obras de Helios Gómez
El hijo del artista ha regalado a la institución catalana varias pinturas tardías y otros dibujos a tinta china de su padre fechados en los años 30 del siglo pasado. Además, el museo ha adquirido tres óleos del autor que ya tenía en depósito desde hacía dos décadas.
Setdart ofrece un bodegón de Van der Hamen por 100.000 euros
La casa de subastas celebra hoy una venta dedicada al arte antiguo en la que destaca una naturaleza muerta del pintor madrileño, un santo de Murillo, Cortesana con un cliente de Pedro Núñez de Villavicencio o una Guadalupana de Miguel Cabrera.
Unas alegorías de los cuatro continentes destacan en Ansorena
El conjunto de cuatro placas de vidrio grabado y pintado personifican los continentes de África, América, Asia y Europa según diseños de Marcus Gheeraerst
ARCO viene con más apoyo institucional, más galerías y la pelea del IVA
Maribel López presentó ayer las claves de lo que será la 44º edición de la feria, que esta vez se celebrará del 5 al 9 de marzo y contará con “alguna compra institucional más que otros años”, según avanzó la directora. 214 galerías acudirán a Ifema con propuestas contemporáneas de todo tipo y los participantes españoles en pie de guerra por seguir manteniendo el mayor IVA de toda la eurozona.