Escasa oferta en artes decorativas, donde sólo algunas piezas menores sobresalen del resto. A falta de lotes importantes que centren la atención de los coleccionistas. Son los secundarios, los que adquieren mayor relevancia, y que incluso en otras ediciones hubieran pasado desapercibidos. Me refiero a piezas como el 502 o 510, dos miniaturas del...
Categoría: Mercado
Un Bodegón de 1983 de Manolo Valdés en Segre
En la licitación del 3 de febrero, junto a los habituales buenos óleos de Gordillo, Ráfols-Casamada o Canogar, y esculturas de Francisco López, Sergio Aguilar o Miura con precios atractivos, se ofrece un interesante lienzo de Bosco Sodi que puede ser muy buena compra Segre es, desde hace tiempo, una de las referencias obligadas al hablar de...
La porcelana esmaltada de Castro destaca en Segre
Uno cuando visita Segre, sabe a lo que va, y rara vez decepciona. Todo esto es fruto de una buena dirección en la que se tienen claro las líneas de negocio y como llevarlas a cabo. Y los clientes lo agradecen. En esta primera edición del año, observamos un catálogo perfectamente estructurado, en el que,...
55.000 euros por El concierto, de Mezian en Durán
Se convierte así en su pieza más cara hasta el momento, en una subasta de transición con ventas medianas de Meifrén, Beulas o Álvaro Delgado En nuestro artículo de previos de esta licitación, apuntamos como pieza a tener en cuenta el lienzo del Concierto (124 x 195 cm; 157) del poco conocido pintor egipcio Meriem...
El Bodegón de Valdés vendido por 78.000 euros
Segre adjudica además varias obras de Tàpies, Feito, Canogar, Ráfols Casamada, el Bosco Sodi, entre otros, con pujas por encima de los precios de salida El balance de esta primera licitación del año en la casa de Chamartín, con muchas y muy buenas ventas, no ha podido ser mejor. «Hay citas en que, por...
Un magnífico paisaje de Benjamín Palencia en Sala Retiro
En la licitación del 18 de este mes, se ofrece también un pequeño paisaje holandés de Regoyos, una tauromaquia tardía de Barjola y una atípica escultura de Plensa. Sin duda ninguna, Campos, 1932 (O/L, 73 x 91,5 cm; lote 571) de Benjamín Palencia es la mejor obra del albaceteño que sale al mercado en los...
Sorolla, con un paisaje rural, la estrella de Ansorena
En la atractiva subasta de los días 25 y 26 de febrero, se ofrecen también un Desnudo de Casas, una temprana y atípica obra de Antonio López o dos dibujos de Dalí. La portada del catálogo es, precisamente, el Paisaje rural (O/L, 45,5 x 65 cm; lote 77) del valenciano Joaquín Sorolla (1863-19123). El motivo,...
Excelente jarra de plata del s.XVI en Retiro
Escultura y plata, principales focos de interés en esta primera licitación del año, donde el resto de apartados se sitúan en un segundo plano Esta sala de la Avenida Menéndez Pelayo nos propone un catálogo, en el que la calidad de alguno de sus lotes compensa la escasa oferta en las artes decorativas. Me...
Una guarnición con tibores Imari destaca en Ansorena
Esta sala tiene la capacidad, de montar una subasta prácticamente mensual, con piezas importantes en cada una de sus licitaciones. Pero además en sus catálogos se suelen colar lotes, que si sabemos verlos, se convierten en verdaderas gangas, y en este caso, les aseguro que hay unas cuantas, les invito a que las descubran. Este...
Restos del Vung Tau en Ansorena
El Vung Tau (llamado así por la provincia al sur de Vietnam cercana a donde fue encontrado) era un junco chino cargado con porcelana que se hundió alrededor de 1690, cuando iba con destino a Batavia, donde su contenido se embarcaría en un pecio de la VOC para abastecer a Holanda (Verenigde Ooost-Indische Compagnie o...