Categoría: Actualidad

El Meadows recibe el Premio Bernardo de Gálvez

El Meadows recibe el Premio Bernardo de Gálvez

La Fundación Consejo España – EEUU otorga al museo texano este galardón, en reconocimiento por su trabajo como “embajada cultural permanente de España en Estados Unidos”. Amanda Dotsheth recogió el premio en el Teatro Real de manos de Josu Jon Imaz.

29/05/202329/05/2023
Cipreses en la noche

Cipreses en la noche

El Metropolitan Museum de Nueva York presenta una exposición que arroja luz sobre la gran obsesión de uno de los artistas más importantes de la historia del arte: Van Gogh. Personaje de delicada salud mental, necesitaba ver y pintar cipreses, por eso los añadió a su Noche estrellada.

26/05/202326/05/2023
Lío en Valencia con la compra del Paolo de San Leocadio

Lío en Valencia con la compra del Paolo de San Leocadio

Hace más de año y medio que publicamos en la web de ARS Magazine la adquisición de Cristo portacruz de este artista italiano por el Museo de Bellas Artes de Valencia, a propuesta de su Fundación de Amigos. La Generalitat incluyó en los presupuestos de 2022 una partida de 275.000 euros para su compra, pero lo cierto es que aún no se ha cerrado definitivamente la transacción. ¿Qué está pasando?

24/05/202323/05/2023
El paisaje vizcaíno en la Ruta del Arte BBK

El paisaje vizcaíno en la Ruta del Arte BBK

Ayer se presentó en Bilbao la cuarta edición del programa de divulgación artística La Ruta del Arte BBK, una iniciativa en la que colaboran desde 2018 el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la entidad financiera. En esta ocasión muestra la imagen de Vizcaya, a través de 36 reproducciones de obras  (pinturas, carteles y fotografías) realizadas por 30 artistas en diferentes periodos de la historia del arte, desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad que forman parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Con el título Miradas a Bizkaia se pretende hacer un retrato de dicho territorio y la evolución de su paisaje y paisanaje.

23/05/202323/05/2023
Eva Fábregas, primera artista y comisaria de ‘Enredos’

Eva Fábregas, primera artista y comisaria de ‘Enredos’

La nueva muestra del Centro Botín tiene como protagonista a la autora catalana, que ganó la beca de la fundación en 2010. En ella se exhibe su trabajo junto al de otros artistas que obtuvieron el mismo reconocimiento, abriendo así un capítulo expositivo que plantea dar más apoyo a los becados y tender puentes entre sus obras.

23/05/202323/05/2023
Sabiduría y esplendor del patrimonio Complutense

Sabiduría y esplendor del patrimonio Complutense

El Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad presenta una exposición integrada por 70 obras procedentes de los fondos de sus facultades, colegios mayores y resto de dependencias. Ofrece un recorrido por siete siglos de arte, eminentemente español, que se inicia con unas tablas del siglo XV y continúa por Sorolla o Zuloaga, para terminar con Chillida, Tàpies y varios jóvenes autores.

22/05/202319/02/2024
Sánchez Perrier llega al Prado

Sánchez Perrier llega al Prado

El museo madrileño reúne por primera vez 69 dibujos y tres pinturas del artista andaluz en una exposición comisariada por Gloria Solache, Técnico del Gabinete de Dibujos y Estampas de la institución. Formado en su Sevilla natal, Sánchez Perrier gozó de fama internacional e introdujo en nuestro país los postulados de la escuela de paisajistas de Barbizon. Su carrera se vio truncada por la tuberculosis, que le llevó a la muerte en 1907 con tan solo 52 años. La muestra ha sido posible gracias al patrocinio de la Fundación Tatiana. Puede visitarse hasta el 30 de julio en la sala D del edificio de Jerónimos y en octubre viajará a Cáceres.

18/05/202318/05/2023
‘La tierra de los cielos’, de Toni Serra, en el Museo de Bilbao

‘La tierra de los cielos’, de Toni Serra, en el Museo de Bilbao

El Museo de Bellas Artes de Bilbao acogió ayer la presentación de la videoinstalación Asemanastán, La tierra de los cielos (2020), obra póstuma de Toni Serra, que puso en marcha gracias a las Becas Multiverso a la creación en Videoarte que impulsa la Fundación BBVA desde 2018. Esta colaboración entre esta institución y el museo bilbaíno ha hecho posible que ambas entidades trabajen coordinadamente en la creación y difusión del Videoarte y la Creación Digital desde hace seis años. Durante este período se han presentado trabajos de Víctor Erice, Antoni Muntadas, Beatriz Caravaggio, Álvaro Perdices o Ana Laura Aláez, entre otros.

17/05/202317/05/2023