La enorme The Waterfall creada por Pere Gifre expresamente para el edificio es la pieza central de la colección de arte del hotel, que en los últimos cuatro años ha adquirido más de 300 piezas para exhibirlas entre espacios comunes y habitaciones.Destacan autores como Darío Urzay, Fernando Palacios, Verónica Domingo y Hèléne Bergaz.
Categoría: Actualidad
William Eggleston: el hombre que inventó el color
La nueva muestra del centro KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona indaga en la carrera del fotógrafo pionero en el uso de la imagen a color, mostrando desde sus primeros trabajos a las series que le consolidarían como artista, haciendo hincapié en su interés por plasmar la cotidianidad americana.
Luces del norte en el festival Lumiere de Durham
Vuelve la bienal del arte lumínico a la ciudad del norte de Inglaterra y a su vecina, Bishop Auckland. 40 piezas, de las que 19 son site specific, llenaron las calles y las fachadas de las ciudades desde el 16 al 19 de noviembre. Algunos de los nombres destacados de esta edición de Lumiere han sido Ai Weiwei, Rafael Lozano-Hemmer y los españoles Javier Riera, Daniel Canogar y el grupo Luzinterruptus.
Los mármoles del Partenón, ¿más cerca de su devolución?
El pasado 15 de noviembre George Osborne, presidente del consejo de Administración del British Museum, organizó una cena de gala en la galería donde se exhiben las célebres esculturas griegas. En su discurso aludió directamente al tema, hecho que se ha considerado como un nuevo avance en las negociaciones con el estado heleno para resolver la (nada fácil) disputa por su devolución. La solución podría ser un depósito parcial de los mismos a cambio de algún préstamo significativo por parte de Grecia.
TERESA LANCETA: “Cuando expuse en el Reina hubo gente que se molestó, pensaba que debía estar en el Etnológico”
Lleva toda una vida dedicada al tejido y al telar, esa labor que parece destinada únicamente a las mujeres. Su trabajo, a medio camino entre arte, artesanía y tradición, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
Mariët Westermann, primera mujer en dirigir el Guggenheim de Nueva York
Actual Vice Chancellor de la NYU de Abu Dabi, la historiadora holandesa será quien sustituya a Richard Armstrong en el cargo, al que accederá el 1 de junio de 2024. Como CEO y directora se ocupará de establecer las líneas de actuación del Guggenheim de Nueva York y Venecia, además de colaborar con los responsables de los museos de Bilbao y Abu Dabi.
El ‘universo’ de Helmut Newton en la Fundación MOP
La insólita mirada de Helmut Neustädter (Berlín, 1920- Los Ángeles, 2004), más conocido como Helmut Newton, nos legó para la posteridad varios miles de imágenes del mundo de la moda y del empoderamiento del mundo de la mujer. Ahora la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) presenta en el muelle de Batería del Puerto de La Coruña, tras el éxito de las dedicadas a Peter Lindbergh (2021) y Steven Meisel (2022), la muestra Helmut Newton- Fact & Fiction (Helmut Newton- Realidad y ficción), una retrospectiva de centenar y medio de imágenes que abarcan más de cinco décadas, así como algunas vitrinas e instalaciones que nos revelan aspectos inéditos de uno de los mejores fotógrafos de moda de la segunda mitad del siglo XX. La exposición abierta el pasado sábado permanecerá abierta hasta el 1 de mayo de 2024.
Pintura, videoarte y cómic por los 150 años de la Academia de España en Roma
El Museo de Bellas Artes de Valencia inaugura su exposición más ambiciosa y relevante del año en la que encapsula siglo y medio de vida de la antigua Escuela Española de Bellas Artes en Roma. Se trata de un recorrido por más de un centenar de piezas de toda índole que refleja la enorme diversidad de la institución
Las III Jornadas de Coleccionismo de la Fundación El Secreto de la Filantropía
Esta semana se están desarrollando las III Jornadas de Coleccionismo con el título De las colecciones privadas a los museos: legados, donaciones y depósitos. Organizadas por la Fundación El Secreto de la Filantropía, se han celebrado entre el salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Lázaro Galdiano. Además, desde el 7 de noviembre se han realizado distintas visitas a colecciones públicas y privadas de la capital.
El Greco, un pintor en el laberinto
El Palacio Real de Milán acoge hasta el 11 de febrero de 2024 la primera muestra sobre el pintor cretense que se realiza en la ciudad. Ha sido comisariada por Palma Martínez-Burgos, Juan Antonio García Castro y Thomas Clement Salomon, quienes plantean un recorrido que combina el discurso biográfico atendiendo a las distintas etapas en las que transcurrió su vida. Cuenta con préstamos excepcionales de obras de El Greco, así como de algunos de los artistas que más le influyeron a lo largo de su carrera. La exposición cuenta con el patrocinio de la Embajada de España en Milán.