La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid presenta los proyectos seleccionados en la XXVII edición de Circuitos de Artes Plásticas.
Categoría: Actualidad
EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO INVADE EL GUGGENHEIM DE BILBAO
Tras pasar por la Royal Academy of Arts (Londres), el Museo Guggenheim de Bilbao acoge una importante representación de Expresionismo Abstracto. Alrededor de 130 obras de artistas como Rothko, Pollock, De Kooning, Motherwell o Clyfford Still se podrán ver dispersas por las salas del museo a partir del próximo 3 de febrero.
‘UT PICTURA POESIS’ EN EL LICEO Y EL MEAM DE BARCELONA
Música y Pintura encuentran su simbiosis en el arte contemporáneo y la ópera.
COLNAGHI VUELVE A NUEVA YORK CON DOS VAN DER HAMEN OCULTOS DESDE HACE 50 AÑOS
Desde hoy y hasta el 29 de enero, Colnaghi vuelve a La Gran Manzana con una exposición compuesta por 25 obras, tanto de pintura como de escultura, que acogerá la galería Carlton Hobbs. Lo más destacado son dos lienzos que vuelven a salir a la luz después de permanecer cinco décadas ocultos al público.
UN DIBUJO INÉDITO Y UN LIBRO DE ARTISTA PARA TÀPIES
La editorial Artika ha conseguido reunir los 15 dibujos que componen su ‘Sèrie negre’ en un lujoso volumen que celebra el 50 aniversario de su creación. Durante el proceso, identificaron una lámina inédita, oculta en el domicilio familiar del pintor.
ARRANCA EL AÑO MURILLO
“El jubileo de la Porciúncula” regresa a Sevilla 150 años después para ser restaurada. El Wallraf-Richartz Museum de Colonia la ha cedido durante 10 años al Bellas Artes.
La Frick Collection y la National Gallery presentan una muestra inédita en la que colgarán, juntos, los dos únicos retratos del artista.
MARIA BALSHAW, PRIMERA MUJER DIRECTORA DE LA TATE
La británica de 46 años Maria Balshaw ha sido nombrada directora de todas las galerías que componen la Tate de Londres. Su nombramiento ha necesitado el visto bueno de la primera ministra Theresa May. Es la primera mujer que accede a este puesto, del que se hará cargo a partir del próximo 1 de febrero.
DE CUANDO EL DIBUJO SE HIZO MODERNO
Los museos de Harvard presentan, a partir del 21 de enero, una reflexión sobre la variedad de técnicas, materiales y formas de entender el dibujo entre los siglos XVIII y XIX.