La exposición de Los vikingos, guerreros del norte, gigantes del mar que ocupa parte del Museo Arqueológico de Alicante se prorroga hasta el mes de marzo.
Categoría: Actualidad
COLNAGHI PRESENTA EN SU SEGUNDA EXPOSICIÓN DE 2016 UN JUAN DE JUANES INÉDITO
La Sagrada Familia del pintor renacentista valenciano es una de las tablas destacadas de la Winter Exhibition de la galería, que presenta además otra pintura de Giuseppe Maria Crespi redescubierta recientemente.
MIRADA RETROSPECTIVA SOBRE LA OBRA DE CARMEN CALVO
La Sala Alcalá 31 acoge una exposición que recorre la obra de la artista valenciana y reúne obras de gran formato e instalaciones fundamentales en su producción artística.
VICTORIO MACHO UNIVERSAL
La Casa de América acoge una exposición que proyecta la vida y obra de Victorio Macho con motivo del 50 aniversario de su muerte. En ella se destapa el carácter universal de su obra.
TEXTURAS DE SEDA, LINO, COBRE Y PAPEL
El Espacio de las Artes continúa su labor de difusión de los oficios artesanos con una exposición que reúne los trabajos de Joana Gosly, Guillermo Marcos y Amparo de la Sota. Además, propone talleres para que participe el público.
LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA HOMENAJEA A MANUEL B. COSSÍO
Una exposición organizada por Acción Cultural Española y la Fundación Francisco Giner de los Ríos recorre el legado intelectual de un personaje clave para la Historia del Arte en España.
MIGUEL ZUGAZA: “SI HE HECHO ALGO BIEN HA SIDO IDENTIFICAR EL TALENTO” DEL EQUIPO DEL PRADO
* El director del Museo Nacional del Prado se muestra “contento” y “agradecido” por estos 15 años al frente de la primera pinacoteca española y bromea con que, “si se lía la cosa, el ministro me puede llamar porque todavía seré joven”.
*Reclama un sustituto que tenga “autoridad intelectual” y que defienda la “profesionalización por encima de la politización”.
“OJALÁ NUNCA ENCUENTRE EL VELÁZQUEZ”, LAURA CUMMING
Laura Cumming, la escritora hechizada por Velázquez, encuentra la historia de un retrato desaparecido e inicia una investigación para dar con el cuadro que cautivó a un humilde librero en 1845, John Snare, que arruinó su vida por poseer la magnífica pintura velazqueña. Una biografía llena de desventuras combinada con un homenaje al artista sevillano. Hablamos con la autora sobre su exploración que parece una película de misterio.