El exministro de Cultura y el arquitecto navarro han sido distinguidos con este reconocimiento, junto a la Academia de España y el pintor Ferrer-Dalmau. El Consejo de Ministros otorga anualmente dichas Medallas –33 en esta ocasión– para reconocer el trabajo de entidades o personalidades dentro del ámbito artístico o cultural.
Autor: Sol G. Moreno (Sol G. Moreno)
El retrato de Lope pintado por Van der Hamen busca nuevo dueño
Sotheby’s Nueva York ofrece el próximo 26 de enero el lienzo que Benito Navarrete dio a conocer en ARS Magazine hace 12 años, cuando identificó la efigie perdida del Fénix de los Ingenios en una colección particular alemana. La casa de subastas espera alcanzar el millón de dólares con esta tela de posible procedencia española en su primera sesión de Master Paintings.
Juan Luis Goenaga, Premio Xabier Sáenz de Gorbea
El artista donostiarra se hace con el galardón, concedido de forma bianual por el Museo de Bellas Artes de Bilbao y Sonia Rueda a un creador local en memoria del crítico e historiador vizcaíno fallecido en 2015. Está dotado con 10.000 euros y en esta ocasión se ha reconocido la labor de Goenaga en el ámbito del land art.
‘La Virgen de la Humildad’ regresa al Thyssen restaurada
La tabla de Fra Angelico, depositada habitualmente en el MNAC de Cataluña, ha permanecido los últimos 12 meses en los talleres del museo madrileño para someterse a unas labores de limpieza y rehabilitación. Ahora se exhibe temporalmente en la sala 11 de la segunda planta del Thyssen-Bornemisza, libre de repintes y barnices oxidados, plena de texturas y con el reverso a la vista.
Pradilla, mucho más que un pintor de historia
El Museo de Historia de Madrid reivindica la figura de este artista aragonés como un autor de escenas costumbristas, retratos y paisajes llenos de vida o detalles minuciosos, mas allá de sus conocidos episodios relativos a la monarquía hispánica como La rendición de Granada, o La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija.
Nace CaixaForum+, una plataforma online de cultura
La Fundación La Caixa lanza un canal virtual cargado de propuestas culturales y de divulgación científica para todos los públicos y en diversos formatos (podcast, audios, vídeos, documentales). Aspira a convertirse en un espacio de referencia en nuestro país y en el "Netflix de la cultura" gratuito. De momento, ya tiene 1.000 piezas entre producción propia y colaboraciones con otras instituciones.
Botero en Aragón: entre la sensualidad y la melancolía
El Museo Goya Colección Fundación Ibercaja acoge la primera retrospectiva sobre el pintor colombiano en Zaragoza. Un total de 40 obras entre pinturas, dibujos, acuarelas y pequeñas esculturas –algunas inéditas– repasan la trayectoria del artista, de inconfundible estilo, que a sus 90 años sigue creando.
El Estado adquiere tres pinturas juveniles de Sorolla para su museo
El Ministerio de Cultura ha anunciado la compra de varios lienzos inéditos con destino a la institución madrileña, que a partir de 2023 celebrará el centenario del pintor. Se trata de obras pertenecientes al periodo de formación del valenciano, han costado un total de 352.000 euros y a partir del próximo 19 de diciembre podrán verse en la exposición temporal de Sorolla. Orígenes.
Los ‘cuerpos celestes’ de Manolo García llegan a Casa de Vacas
El Centro Cultural Casa de Vacas presenta en Madrid la primera retrospectiva del autor, que ha desarrollado una carrera pictórica de manera paralela a la musical. Un total de 214 obras entre dibujos, collages, óleos y algunos ensamblajes recientes componen el recorrido vital de García de los últimos 45 años.
Humor, sátira y caricatura en el siglo XIX
El Museo del Romanticismo presenta una exposición que aborda el tema de la caricatura y las ilustraciones satíricas como arma política o de crítica social. Por una sonrisa un mundo se compone de 42 obras entre estampas, acuarelas, viñetas y lienzos que ilustran cómo era el humor hace dos siglos.