La artista madrileña estudió Economía Internacional antes de decidirse a la pintura por completo. Visitamos su estudio y charlamos con ella sobre cómo sus estancias en el extranjero le han inspirado en su trabajo.
Autor: Sofía Guardiola (Sofía Guardiola)
¿Qué tienen en común Tutankamon y el duque de Alba?
En 1924 Jacobo Fitz-James, XVII duque de Alba y abuelo del actual dueño del título conoció a Howard Carter, a quien invitó a España en varias ocasiones. Ahora una exposición en el palacio de Liria titulada Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankamon explora, hasta el 30 de abril, la relación entre ambos y su pasión compartida por Egipto.
Recomponiendo la historia de la fotografía
La exposición Detente, instante, situada en la sede madrileña de la Fundación Juan March, trata de mostrar una de las historias posibles de esta disciplina. Con más voluntad narrativa que enciclopédica, escoge 300 instantáneas cuya cronología va desde 1840 hasta nuestros días que reflejen su evolución a través del tiempo.
Feriarte está de aniversario
La mayor cita de coleccionismo de antigüedades en nuestro país se celebra este año hasta el 20 de noviembre. Se trata de su edición número 45, y en ella pueden encontrarse desde esculturas grecolatinas a cuadros de vanguardias españolas, pasando por multitud de muebles de estilo art decó y una auténtica momia egipcia.
La colección Steinbruch llega al Museo Reina Sofía
La exposición Un acto de ver que se despliega se compone de más de 100 obras pertenecientes al matrimonio brasileño, que se muestran al público por primera vez. Entre ellas predomina el arte latinoamericano contemporáneo, así como el de Europa del este del siglo pasado.
Cuando el arte fue una fiesta de utopía y máscaras
El libro Amigos, disfraces y comunas de Julia Ramírez-Blanco aborda las hermandades decimonónicas relacionadas con las artes, desde los prerrafaelitas a los "nazarenos" en Roma. Es un ensayo que ahonda en la teatralidad de estas comunidades, que dejaban crecer su pelo y su barba, imitaban el estilo de vida de los monjes medievales, contactaban con los espíritus y forjaban entre ellos amistades intensas y tormentosas.
Art Basel se estrena en París
La primera edición de la feria celebrada en la capital francesa ha contado con un total de 156 galerías pertenecientes a una treintena de países y ha recibido cerca de 40.000 visitantes. Ventas millonarias como un retrato de Picasso por 45 millones y una tela de Bacon por 22 millones...
El Museo de Amberes reabre sus puertas tras una década de renovaciones
El estudio holandés KAAN Architecten ha llevado a cabo una profunda rehabilitación de la pinacoteca, cuyo principal objetivo era aumentar la cantidad de espacio expositivo disponible. El resultado es una mezcla de tradición y modernidad que permite al visitante, por fin, volver a ver una de las colecciones más importantes del centro de Europa, en la que destacan los primitivos flamencos y el vanguardista James Ensor.
Templum ofrece un cetro imperial chino valorado en 180.000 euros
La próxima subasta de Alta época, Maestros Antiguos y Arte Colonial tendrá lugar el 27 de octubre. En ella, además de la atractiva pieza de la Dinastía Qing, destacan otros lotes como La Santa Verónica de Zurbarán, una pareja de óleos de la escuela cuzqueña o una coronación de espinas realizada por un miembro del taller o seguidor de El Bosco.
Vermeer y Salvador Dalí se encuentran en el Meadows
Esta exposición que se acaba de inaugurar en el museo de Dallas, dependiente de la SMU, estudia la influencia del pintor holandés sobre el artista de Figueras. Además muestra juntos por primera vez Mujer leyendo una carta (hacia 1663) y La imagen desaparece (1930), obra que, en clave surrealista, reinterpreta la composición del maestro de Delft.