París acoge la primera retrospectiva del pintor en Francia en 25 años, donde se han reunido 115 obras. Esta oportunidad única nos acerca a la obra de uno de los autores más relevantes del siglo pasado y nos permite comprender y reflexionar sobre la intención de un pintor que declaró: «Me gustaría decir a todos aquellos que piensan que mis pinturas son serenas […] que he encerrado la más absoluta violencia en cada pulgada de su superficie».
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
Paul Delvaux y el diseño, protagonistas de BRAFA 2024
La feria bruselense celebra su 69º edición con la Fundación Paul Delvaux como invitada especial y continúa con su tendencia de fundir en un mismo espacio arte, decoración y diseño.
Nueva venta del Met: un retrato de George Washington de 2,5 millones
El Metropolitan Museum de Nueva York (MET) saca de sus colecciones un Retrato de George Washington de Gilbert Stuart mediante el método del deaccessioning. La pintura está incluida en la subasta Important Americana que se celebra entre el 18 y 19 de febrero en Christie's con un valor de entre 1,5 y 2,5 millones de dólares.
Un meléndez valorado en tres millones, a subasta en Nueva York
Naturaleza Muerta con alcachofas y tomates en un paisaje de Luis Meléndez es una de las obras destacadas en la subasta de Sotheby’s Master Paintings & Sculpture Part I del 1 de febrero. Le acompaña un descubrimiento, El martirio de San Lorenzo de El Greco, estimado entre 400.000 y 600.000 dólares.
Un ‘Marte’ de Giambologna podría marcar un nuevo récord
Christie's celebra el 30 de enero la venta de la Colección Quentin, una de las mejores dedicadas a la escultura renacentista y barroca. La pieza estrella será un Marte de Giambologna –no de su taller o un seguidor– valorado entre 7 y 10 millones de dólares. Hasta ahora, el primer puesto lo ha ocupado una versión en bronce de El rapto de la Sabina que se adjudicó en la misma casa de subastas por 3,7 millones de libras en 2014.
Un repaso al mercado del arte internacional en 2023
Echamos la vista atrás, no a los mejores resultados a secas –esos suelen ser algo repetitivos–, sino a los que más hablan de las tendencias de un sector en un momento de cambio. Tanto la transformación digital –que parece haberse tomado un respiro– como el impacto del Brexit –y la competición por heredar el puesto privilegiado de Londres– y la creciente escasez de obras maestras, han marcado el 2023.
La Colección de la Fundación ‘la Caixa’ tendrá nueva sede permanente
La institución reformará un almacén en L’Hospitalet de Llobregat para que albergue la totalidad de la colección, que ahora también se encuentra depositada en CaixaForum Barcelona. El renovado espacio recibirá el nombre de ArtStudio. Las obras comenzarán a mediados del año que viene y se prevé que se terminen en 2026.
Interiores con historia de Diego de Mora
Martínez Avezuela ha presentado en colaboración con la galería Caylus una exposición monográfica de Diego de Mora, artista especializado en vistas interiores. La muestra podrá visitarse hasta el 19 de enero en la sede de Caylus.
Chillida y Maeght, amistad y mecenazgo
Chillida Leku comienza la celebración del centenario del nacimiento del artista con Universo Maeght. La muestra reúne 17 piezas de 11 artistas representados en su día por la galería de Aimé y Marguerite Maeght. Su fundación ha organizado junto con la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce esta exposición, la primera colectiva de carácter internacional del espacio.
El Bellas Artes de Valencia adquiere tres obras por 250.000 euros en Setdart
Las citas dedicadas a arte antiguo esta semana en Setdart se saldan con un total recaudado de 670.000 euros, de los cuales más de 250.000 se corresponden con tres adquisiciones del Museo de Bellas Artes de Valencia.