Como era previsible, el triunfador de la subasta en Ansorena fue, una vez más, Joaquín Sorolla. De su mano se ofrecía un lienzo, Busto de caballero, 1884 (O/L adherido a otro soporte, 52 x 41,7 cm; 740), pintado con 21 años y una maestría muy superior a lo esperado para esa edad tanto en el manejo del pincel como en los toques de color.
Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)
Banksy en Ansorena
Ansorena sitúa en la portada de su catálogo un grabado del buscado y reconocido artista callejero británico Banksy, probablemente como reclamo para nuevos coleccionistas de contemporáneo. Sea esa la intención u otra, el caso es que ofrece de su mano una conocida serigrafía sobre papel de 2003, Weston Super Mare (35 x 100 cm; lote 256).
Luca Giordano en Fernando Durán
Tras varios meses de espera, por fin vuelve la pintura antigua a Fernando Durán, la sala de la calle Velázquez. Y lo hace con una propuesta muy atractiva, todo sea dicho, en lo que a pintura de maestros antiguos se refiere. Probablemente la pieza estrella sea, en mi opinión, un colorido lienzo del napolitano Luca Giordano (1634-1705), tan conocido y apreciado en nuestro país gracias a su larga estancia en la Corte, entre 1692 y 1702, y a quien debemos tantos frescos, entre otras obras.
Fernando Durán adjudica su lienzo de Zóbel por 110.000 euros
A poco que el precio sea un poco razonable, prácticamente cualquier obra de Fernando Zóbel (1924-1984) es un seguro de venta. Como ya comentamos en nuestro artículo de previos (ver), la oferta de Fernando Durán en torno a los cien años del pintor nacido en Manila era muy atractiva.
Dos murales de José Aguiar, adjudicados por 32.000 euros en Durán
La figura de José Aguiar (Vueltas de Santa Clara, Cuba, 1895 – Madrid, 1976), afincado en La Gomera apenas unos meses después de su nacimiento, está vinculada con el mundo canario por la cantidad de obra mural que realizó.
Sorolla y Oller, dos de las cuatro compras del Estado en Segre
La subasta de ayer en Segre -la primera de una semana con citas también en Alcalá, en Durán y en Fernando Durán- se saldó con cuatro compras del Estado, que siempre atraen especialmente la atención de los profanos, y ventas que casi alcanzaron los 650.000 euros.
En Segre, fijas las miradas en Sorolla y Manolo Valdés
Como gran maestro español del siglo XIX, dadas las tempranas muertes de Mariano Fortuny y Eduardo Rosales -sus dos posibles competidores-, quedó finalmente Joaquín Sorolla (1863-1923). Y esta rotunda afirmación la confirmó primero su calidad y posteriormente tanto el tiempo que termina de poner las cosas en su sitio como el mercado, de aquellos años y el actual.
Ansorena: un Genovés por 230.000 euros, varias compras del Estado y más de 650.000 euros en ventas
En nuestro artículo de previos (ver), ya avisábamos de que las miradas estarían puestas en la obra de Juan Genovés. Porque es un autor que se ha revalorizado notablemente en los últimos años, porque se trataba de una pieza muy decorativa y de gran tamaño. Y porque el precio seguía siendo especialmente atractivo.
Un Zóbel de 90.000 euros en Fernando Durán
Con casi un mes de antelación está disponible la siempre interesante oferta de Fernando Durán, con una propuesta de homenaje al centenario del nacimiento de Fernando Zóbel (1924-1984).
Abalarte vende una tabla de Pieter Brueghel el Joven por 366.000 euros
Abalarte prosigue en su particular camino donde viene prestando especial atención a los maestros antiguos. Los coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros, conscientes de ello, agradecen el esfuerzo pujando y comprando este tipo de piezas.