Autor: Daniel Diaz (Daniel Diaz)

Escuela bávara o austriaca. Papa Clemente I y San Wolfgang de Regensburg. Salida: 5.000 euros. Remate: 8.000 y 7.500 euros, respectivamente

Las tablas alemanas suben en La Suite hasta los 15.500 euros

Destacó la venta de un Interior del círculo de Beuckelaer por 12.000 euros No hubo grandes noticias ni grandes ventas en la subasta del día 1 de junio de La Suite, vaya por delante. En nuestro artículo de previos (ver) señalamos algunas piezas un tanto significativas, pero el reducido círculo de posibles interesados hace que...

03/06/201725/02/2022
Escuela bávara o austriaca. Papa Clemente I y San Wolfgang de Regensburg. Salida: 5.000 euros. Remate: 8.000 y 7.500 euros, respectivamente

Unas tablas alemanas del siglo XV en La Suite

Selectas piezas pero de complicada salida en nuestro exiguo mercado nacional (Si quiere ver los resultados de la subasta, pulse aquí) Apenas 95 lotes conforman la próxima licitación de la pequeña sala catalana La Suite para el próximo jueves 1 de junio; pocos, pero suficientes. De la Edad Media al Barroco. Siglo XII al XVII...

01/06/201725/02/2022
Agustín Redondela. Madrid desde la Casa de Campo, 1977. Salida y remate: 3.500 euros

El día de las oportunidades

Ya los romanos, hace más de dos mil años, dividieron su calendario en días fastos y nefastos, para realizar negocios y otras actividades porque parecen alinearse Saturno con Júpiter y otros en cambio en que… El coleccionista que lleva tiempo siguiendo día a día, mes a mes, las distintas licitaciones lo sabe y lo ha experimentado en repetidas ocasiones –normalmente porque otro con más posibilidades económicas puja más fuerte-, pero no se cansa de esperar, con la caña preparada en el agua, a la espera de que surja la menor oportunidad.

31/05/201725/02/2022
UNA PROCESIÓN DE SOLANA EN SETDART

UNA PROCESIÓN DE SOLANA EN SETDART

Hacía tiempo que no salía al mercado una pieza del madrileño José Gutiérrez Solana (1886–1945) de estas características. Es cierto que en los últimos años distintas salas han ofrecido lienzos de mascaradas, típicos también de su mano: en octubre de 2015, Balclis vendió La murga gaditana (O/L, 100 x 80 cm) por 130.000 euros, la salida –comprado por el Estado (ver), y en diciembre de 2011 uno muy similar, Máscaras (murga). Músicos, 1938 (O/L, 46 x 38 cm) fue adjudicado en Segre por 120.000 euros. Y este mismo mes, el martes pasado, Segre vendía por los 38.000 euros pedidos El picador, c. 1943 (O/L, 64,5 x 52 cm).

30/05/201708/07/2022
UN PAISAJE DE MALLORCA DE JOAQUÍN MIR POR 125.000 EUROS EN BALCLIS

UN PAISAJE DE MALLORCA DE JOAQUÍN MIR POR 125.000 EUROS EN BALCLIS

Junto a la habitual oferta del siglo XX, destacan dos tablas góticas en la cita de los días 30 y 31 de mayo

Fiel a su cita y a su calidad, la sala catalana Balclis ha preparado una cuidada licitación con variadas temáticas y algunos lotes verdaderamente importantes. Su portada apuesta por un lienzo espectacular y temprano aunque nada fácil del reconocido paisajista catalán Joaquín Mir (1873-1940): Olivos de Mallorca (O/L, 91,5 x 125,5 cm; lote 1633).

30/05/201708/07/2022
LOS BODEGONES DE SEGRE SE DISPARAN DE 50.000 A 120.000 EUROS

LOS BODEGONES DE SEGRE SE DISPARAN DE 50.000 A 120.000 EUROS

Lo de los cuatro bodegones atribuidos a Mateo Cerezo (lote 92) era más que previsible (ver artículo de previos). Estas cosas nunca se saben a ciencia cierta, hay que reconocerlo, pero todo indicaba que las dos parejas de inéditos y magníficos lienzos, que partían desde unos más que atractivos 50.000 euros, iban a subir unas cuantas pujas.

24/05/201708/07/2022
DURÁN OFRECE LA COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS DEL ALFONSO SANCHEZ PORTELA

DURÁN OFRECE LA COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS DEL ALFONSO SANCHEZ PORTELA

Ya hemos comentado en varias ocasiones desde estas líneas las oportunidades que Durán saca al mercado con cierta frecuencia. En esta licitación pienso que la colección del fotógrafo Alfonso Sánchez Portela (1902-1990) es, sin duda, una de ellas.

Ampliamente conocido dentro del mundo periodístico y editorial, fue Alfonso el primer fotógrafo que ingresó como académico en la Real Academia de San Fernando. Su amplia producción de “decenas de miles de negativos” se encuentra en el Archivo General de la Administración; parte de ella, su personal colección, fue expuesta en 1990 en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid y en 1999 en la Fundación Pedro Barrié de la Maza de A Coruña. La sala de la calle Goya ofrece más de cien fotografías (lotes 251 a 393) que recorren la historia de España desde 1921 hasta los años setenta, un paseo por su cultura, sus artistas, intelectuales, políticos y demás personajes junto a paisajes hoy desaparecidos, a precio de unos 100 o 120 euros por cada fotografía.

23/05/201725/02/2022
SEGRE OFRECE UN ESPECTACULAR PALAZUELO POR 82.000 EUROS

SEGRE OFRECE UN ESPECTACULAR PALAZUELO POR 82.000 EUROS

Junto a la habitual oferta de obras del siglo XX, destacan cuatro bodegones inéditos impresionantes de Mateo Cerezo

Que merece la pena estudiar con verdadero detenimiento la oferta de Segre para el martes 23 de mayo, no es ya afortunadamente ninguna novedad. A esto tan inusual nos ha acostumbrado ya la casa del Viso de Madrid, gracias a la constante y alta calidad de su variada oferta.

17/05/201725/02/2022
ANSORENA OFRECE UN RUSIÑOL DEL MONTSENY POR 90.000 EUROS

ANSORENA OFRECE UN RUSIÑOL DEL MONTSENY POR 90.000 EUROS

Fiel a su cita mensual, Ansorena ha preparado un amplio catálogo con variadas piezas, donde brillan especialmente los óleos catalanes de entresiglos. La portada de su propuesta la ocupa un amplio paisaje de Santiago Rusiñol (1861-1931), Aguas al atardecer (O/L, 100 x 112 cm; lote 620). Composición sosegada, realizada hacia 1928/9, en los últimos años de su vida, se percibe claramente no sólo el interés lumínico del artista sino también su cuidada y estudiada gama cromática, realizada ya a base de pinceladas amplias y empastadas, no tan dibujadas como en su juventud.

16/05/201708/07/2022