Si atendemos a las últimas noticias sobre el mercado europeo de las últimas semanas, ponemos hoy el foco en la casa parisina Chayette and Cheval, que el pasado 25 de noviembre celebró su última venta. Entre el conjunto de pinturas, esculturas y artes suntuarias, se encontraba el lote 42, un cuadro del profeta Moisés que partía con una estimación de salida de 5.000€. La sorpresa llegaba cuando, una vez abierta la puja, acabó rematándose en 590.000 euros.
Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)
Adiós a Matías Díaz Padrón, una referencia en los estudios de pintura flamenca
Catedrático de Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y conservador durante décadas del Museo del Prado, el historiador canario falleció ayer a los 87 años.
Abalarte subasta la ‘Piedad’, una temprana obra maestra de Goya
El lote 200 será una de las piezas estrella en la casa de subastas madrileña, que el próximo 30 de noviembre ofrece esta pintura juvenil del autor aragonés por tres millones de euros. TEXTO: Ricardo Centellas.
Edmund Peel, un británico enamorado de España
Con gran pesar hemos recibido desde los Cotswolds (Inglaterra) la noticia del repentino fallecimiento de Edmund Peel II a los 75 años. Era una leyenda del mundo del arte. Galerista, subastador, marchante, dealer, comisario de exposiciones y asesor cultural. Texto: RAFAEL MATEU DE ROS.
El Greco en Budapest
El Museo de Bellas Artes de esta ciudad presentó el viernes pasado una gran muestra sobre Doménikos Theotokópulos (1541-1614), una antológica que repasa la carrera del pintor de manera especial en su producción española, aunque con una importante primera sección dedicada al aprendizaje en Italia.
La galería Mayoral vuelve a Madrid con ‘Generación agridulce’
La exposición reúne a 16 artistas españoles de las generaciones millennial y Z con una temática que refleja conceptos y fenómenos culturales como lo cuqui, el síndrome FOMO, el poshumanismo o transhumanismo, el meme, el reguetón o el trap.
2,5 millones por la tiara favorita de la duquesa de Alba
La pieza conocida como la 'Tiara rusa' fue vendida por Cayetana de Alba en la década de los noventa para adquirir un caballo para su hijo Cayetano.
La fotografía de Ribalta como un principio de realidad
El Museo Universidad de Navarra inaugura Todo es verdad. Ficciones y documentos (1987-2022), una propuesta que recorre de forma total la singular trayectoria de Jorge Ribalta. Más de 600 fotografías, una pieza formada por cuatro proyecciones y tres vitrinas con diverso material documental se exponen ahora en distintas salas del centro navarro.
786.500 euros en Alcalá por el Juan de Zurbarán
La casa madrileña adjudica Plato de manzanas y pera por más del doble de su precio de salida.
El Nápoles hispano del 1500
Hay exposiciones alimenticias, destinadas a llenar titulares de la prensa generalista; y otras que son fruto de años de investigación de una etapa o pintor que, aunque parezcan menores, dejan poso y novedades en la historia del arte. Sé que ambos tipos de muestras pueden coincidir, pero desgraciadamente no siempre ocurre. Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento es de las segundas