La subasta de verano en Fernando Durán logró buenos remates, sobre todo para los relojes. Destacaron nombres como Patek Philippe, Rolex y Victor Kullberg.
Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)
La Galería de las Colecciones Reales abre sus puertas
Desde ayer 2.800 visitantes diarios pueden visitar La Galería de Patrimonio Nacional. Veremos cómo van fluyendo las masas en ese parque temático que ya es la explanada del Palacio Real.
Una libélula de los Hermanos Lacloche en Segre
Con la llegada de Julio, Subastas Segre sacará una importante selección de joyas. La estrella de la subasta es la pieza que copa la portada, un broche en forma de libélula perteneciente a los joyeros Lacloche
Una gargantilla de rubíes y brillantes, lo más destacado en las joyas de Fernando Durán
Para la subasta de junio, que se celebrará el próximo jueves 27, Fernando Durán ha seleccionado unas interesantes piezas. Sin duda, una pieza que ha destacado por su singularidad es una gargantilla compuesta de rubíes y brillantes con forma de babero (lote 763). Saldrá con un precio de 31.500€.
Refinada naturaleza: el salón de música romántico
La Casa Museo de José Zorrilla en Valladolid atesora dos importantes instrumentos musicales históricos: un gran pianoforte de mesa o gran “square piano” construido por la firma Hosseschrueders y Sobrinos en la década de los años 40 del siglo XIX, y un arpa de pedales construida por Pierre Challiot en el primer cuarto del mismo siglo en París.
Bayeu, Sorolla y Del Castillo: Los mejores resultados de Alcalá
Alcalá subastas concluye su licitación de junio con buenos resultados para el boceto de Nuestra Señora de los Ángeles Francisco Bayeu, La huída a Egipto y la caída de los ídolos de Antonio del Castillo y Viejo Riurau de Jávea de Sorolla.
Manuel Segade: “La colección permanente del Reina está caducada”
No ha habido que esperar mucho. Solo hasta la inauguración de la primera exposición en el museo [Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix]. Y en ella el flamante nuevo director lo ha dejado claro: “La colección permanente está caducada. No creo que estuviera previsto mantenerla. De hecho, ya ha empezado a desmontarse”.
Tres exposiciones en una
Nicolás Cortés Gallery reúne la obra reciente de Jordi Mollá, María Cortés y López del Espino en un mismo espacio con una veintena de pinturas y esculturas contemporáneas.
Un dibujo de Paret por 100.000 euros en Alcalá
La casa ofrece el próximo 15 de junio el único diseño del artista que se conserva de un monumento de Semana Santa para el Consistorio bilbaíno. Está datado hacia 1780-1782.
Juan Carrete dijo adiós desde la Calcografía Nacional
La semana pasada murió Juan Carrete Parrondo (Madrid,1944-2023) historiador del arte español, que dirigió Calcografía Nacional y el Centro Cultural Conde Duque, en una larga trayectoria profesional ligada al arte gráfico (grabado y lmanifestaciones afines de la imagen múltiple impresa). Juan Bordes, académico de San Fernando le recuerda con unas emotivas líneas.