El Museo del Prado ha hecho públicos los resultados del informe elaborado por el profesor Arturo Colorado Castellary –con la participación de Alberto García Alberti e Ignacio González Panicello–, que estudiaba la presencia de obras incautadas durante y después de la Guerra Civil en sus fondos.
991 resultados de la búsqueda por: museo del prado
Guido Reni en el Museo del Prado
La exposición de Guido Reni en el Museo del Prado ha sido muy esperada y, por fin, ha llegado el momento. Después de las grandes monográficas que se celebraron en 1988 y 1989 en Bolonia y Fráncfort, Reni goza de un nuevo "renacimiento". Desde ayer el gran público puede visitar una muestra que simplemente se ha titulado Guido Reni; toda una declaración de intenciones. Comisariada por David García Cueto, supone la primera gran antológica del artista en nuestro país. Se estructura en once ámbitos en torno a cuatro líneas argumentales que se intercalan de principio a fin. Tienen como foco la centralidad del cuerpo humano y su ideal de belleza, así como el diálogo con la escultura. Ha sido patrocinada por la Fundación BBVA.
El Museo del Prado homenajea al Sorolla retratista
El año que viene se cumplen 100 años de la muerte del pintor valenciano y la pinacoteca se adelanta a su celebración con una muestra centrada en sus retratos. En ella pueden encontrarse efigies de varias personalidades reconocidas de la sociedad española del siglo XIX, como por ejemplo Cossío, cuyo lienzo se presenta aquí por vez primera desde su reciente adquisición.
Una belleza limpia. Zóbel en el Museo del Prado
El pasado lunes se presentó una exposición no exenta de polémica aunque ciertamente justificada, que supone la entrada del arte contemporáneo en la programación temporal de la institución. Más allá de las simpatías o fobias que pueda despertar entre quienes la consideran, o no, apropiada para un museo “de arte antiguo”, lo cierto es que la claridad del discurso expositivo y de su montaje evidencian que Fernando Zóbel fue más que un mero visitante del Prado. Dueño de un ojo cosmopolita, en su obra se funden las tradiciones del arte asiático y europeo tal y como puede verse ahora en una muestra que ha sido posible gracias a la participación de la Fundación Juan March y de la Ayala Foundation de Manila. Comisariada por Felipe Pereda y Manuel Fontán del Junco, podrá visitarse hasta el 5 de marzo de 2023.
25 obras incautadas durante la Guerra Civil, en el Museo del Prado
La pinacoteca ha hecho público un listado de 25 piezas procedentes de incautaciones por parte de la Comisaría General de Patrimonio Artísitco Nacional. También ha anunciado la creación de un equipo de investigación liderado por el catedrático Arturo Colorado, experto en patrimonio y Guerra Civil, para el estudio de estos y otros posibles casos similares. Las conclusiones alcanzadas se publicarán a comienzos de 2023.
Senderos del cosmos en el Museo del Prado
Ayer se abrió al público una original exposición en el Museo Nacional del Prado, Reflejos del cosmos, una lectura sutil de la colección permanente a partir de la mirada de la doctora en Astrofísica del CSIC, Montserrat Villar, que nos plantea hasta el 16 de octubre un itinerario nuevo de la percepción y la representación del cosmos en 20 obras maestras de la pintura occidental, desde Patinir a Tiepolo, pasando por el Bosco, Rubens, Murillo o Zurbarán, entre otros. La muestra cuenta con el apoyo de American Friends of the Prado Museum y la generosidad de la Fundación Arthur y Holly Magill.
El Museo del Prado y el MNAC avanzan con sus ampliaciones
Las dos instituciones anuncian la misma semana el siguiente paso en sus planes para aumentar su superficie expositiva. El Prado lleva la delantera –se decantó por el diseño de Foster + Partners y Rubio Arquitectura en 2016– y ha anunciado la contratación de la constructora Sacyr para las obras del Salón de Reinos presupuestadas en más de 34 millones de euros. Por su parte, el Museu Nacional d’Art de Catalunya abrirá el plazo para la presentación de los proyectos que, entre otras acciones, deberán contemplar la ampliación al Pabellón Victoria Eugenia.
El Museo del Prado reorganiza su pintura gótica
La pinacoteca ha inaugurado hoy la nueva reordenación de su colección tardomedieval en las salas 51 A y 51 B. Este es el resultado de una profunda investigación por parte del departamento que ahora dirige Joan Molina y de la restauración llevada a cabo por el taller del museo.
NUMERO 44, OCTUBRE-DICIEMBRE 2019 ESPECIAL BICENTENARIO MUSEO DEL PRADO
Sofonisba y Lavinia en el Prado; entrevista a la directora de los Museos Vaticanos Barbara Jatta; Picasso y Calder, el vacío como pretexto; Marinus, otro enigma del arte flamenco; San Francisco Museum of Modern Art; 200 años vs. 500 personas; en el estudio de Manuel Franquelo; El Prado Disperso; La colección de Óscar Alzaga.
¿Comprará el museo del Prado el boceto de Rosales en Segre?
Procedente del Museo Camón Aznar, Estudio de Bruto, para su aún incomprendido Muerte de Lucrecia, saldrá a pujas el 21 de septiembre por 5.000 euros