Por segunda vez en lo que va de año, la casa de subastas se alía con la galería parisina Second Petale para ofrecer una sesión extraordinaria de alhajas contemporáneas dentro de sus jornadas virtuales de la primera quincena de diciembre. Jewellery Talent of Today ofrece varios pendientes, brazaletes y anillos de seis orfebres vanguardistas como son Luz Camino, Walid Akkad, Manuel Rosas, Dries Criel, Marie Mas y Alix Dumas.
301 resultados de la búsqueda por: christies
CHRISTIES DESCUBRE DIBUJOS DE CIAMPELLI, VOLTERRA Y RIBERA EN LA COLECCIÓN DE BRIAN SEWELL
Sewell fue uno de los críticos de arte más señalados de Gran Bretaña, calificado como “el más famoso y controvertido crítico del país” por el diario The Guardian. Poseía una importante colección que el próximo 27 de septiembre saldrá a subasta en Christie’s Londres; un total 248 lotes reunidos bajo el título de “Brian Sewell: Critic & Collector”. La gran sorpresa será, sin duda, el óleo de Tintoretto y cuatro dibujos recién atribuidos.
Fiammingo y de la Rosa en Durán
Fiel a su cita mensual, Durán acaba de lanzar su subasta para fines de mes, tras las merecidas vacaciones de Semana Santa, en un trimestre que se hacía ya muy largo y que disminuirá notablemente el siguiente, salpicado en Madrid con las fiestas del mes de mayo.
De Camprobín a Van Gogh y Hopper: ventas de TEFAF
La feria de Maastricht sigue demostrando que es líder en Europa con un 15% más de visitantes vip en la preview, unas 400 instituciones presentes de todo el mundo y adquisiciones millonarias, como un bodegón de Van Gogh (4,7M), La Virgen en oración de Michael Sweerts (3,5M) o un cuadro de Edward Hopper (2,85M).
Abalarte, entre van der Hamen y Zuloaga
Desde los días 10 y 11 de diciembre, Abalarte no tenía subasta. Así que bienvenido sea su regreso pues lo cierto es que todo cambio de dirección -más o menos lento- suele traer consigo algunas modificaciones lógicas.
Zóbel reinará de nuevo en Ansorena
La licitación que ofrece Ansorena en febrero trae una selección con piezas de bastante interés, tanto en lo moderno como en maestros antiguos. Pero a la cabeza se presenta, una vez más, Fernando Zóbel (1924-1984), ese artista que es actualmente como el rey Midas, que casi todo lo que toca lo convierte en oro.
La pelea por el ‘San Sebastián’ de El Greco de Miguel I de Rumanía: de un palacio de verano hasta el Orient Express
La obra maestra del pintor cretense tendría que haberse subastado en Nueva York la semana pasada, pero las acciones del gobierno rumano lo impidieron. Antes de que pueda reanudarse la venta, se deberá dilucidar si su salida del país fue legítima o no. Esta es la historia de la colección de la monarquía de Rumanía y el destino de sus reyes.
Una esponja de Yves Klein en Segre
Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Y del primero, del azul, inventó él mismo una magnífica variación llamada IKB (International Klein Blue), vulgarmente conocida como azul Klein, que aplicó a muchas de sus obras y por las que es mundialmente reconocido.
90.000 euros por un lienzo del francés Lhermitte en Durán
“El mercado internacional es lo que tiene”, me decía un amigo ayer, comentando las ventas de la semana. Como en todo mercado, el precio termina dependiendo finalmente de la oferta y la demanda, y cuantos más coleccionistas opten por una única obra, más posibilidades hay de que su precio suba.
Hiepes, Murillo y Correa de Vivar: españoles en el mercado internacional
Hacemos un repaso por las obras destacadas de autores de nuestro país que van a aparecer en el mercado internacional en las próximas semanas. Algunas de las piezas Más importantes son un bodegón de Tomás Hiepes, una Adoración de los magos de Juan Correa de Vivar y un dibujo de Murillo.