Mes: julio 2015

1.700 euros por una colección de carteles en Durán

1.700 euros por una colección de carteles en Durán

Tarde muy animada con continuas ventas, gracias a la interesante colección taurina que Durán subastas sacaba a la venta. Dentro de esta, fueron los carteles los que más aceptación levantaron entre los compradores. Siendo el 325, el que alcanzó una cifra más elevada, 1.700 euros, por un conjunto de carteles banderilla de diversas épocas, 34...

07/07/201525/02/2022
75.000 euros por el papel de Calder en Segre

75.000 euros por el papel de Calder en Segre

Vendido también el Zóbel, la colección de obras de Pablo Serrano y el óleo de Pradilla, pero faltó el remate del Botero para celebrar plenamente el aniversario de la sala. Era de esperar la subida del papel de Alexander Calder, procedente de la galería Maeght de Barcelona: Solaire, 1970 (gouache, 73 x 110 cm), con...

07/07/201525/02/2022
MORRIÑA DEL PRIMER PICASSO

MORRIÑA DEL PRIMER PICASSO

Una muestra en el Museo de Belas Artes da Coruña conmemora los 20 años de la primera exposición del joven Picasso

La exposición El primer Picasso. A Coruña: 2015 en el Museo de Belas Artes da Coruña presenta, a través de algo más de 200 piezas, un recorrido por los años de formación de Pablo Ruiz Picasso en la ciudad gallega –desde su llegada en octubre de 1891, hasta su marcha en abril de 1895–, durante los cuales conoció el amor, padeció la muerte de su hermana, inició su formación académica y logró el apoyo de su primer mecenas –Ramón Pérez Costales)–, además de celebrar su primera exposición, de la cual se cumplen hoy 120 años.

07/07/201525/02/2022
LOS ÓLEOS Y ESTAMPAS ‘MOKU HANGA’, DE MARÉCHAL

LOS ÓLEOS Y ESTAMPAS ‘MOKU HANGA’, DE MARÉCHAL

El académico de Bellas Artes presenta 36 obras creadas con esta dificll técnica xilográfica japonesa que permite variedad de matices

No se sabe si fue el amor por su trabajo de grabador, su constante inquietud, su afán de investigar y de ir más allá o su eterno deseo de emplear el color en los grabados lo que le llevó a François Maréchal a experimentar con la técnica xilográfica tradicional japonesa moku hanga; un arte nada fácil y sí muy complicado en el que, entre otras cosas, requiere la presencia del artista en todas las fases del proceso: desde el dibujo, al color –una plancha para cada uno de ellos-, al grabado, la estampación y la edición. Confiesa que lo intentó hace algunos años pero entonces fracasó en la aventura. Tal vez la culpa fue la de no añadir sobre la plancha húmeda unas gotas de cola de arroz a los pigmentos allí colocados y poner encima, para la estampación, el papel también humedecido. ¡Vayan ustedes a saber! El caso es que ahora el viejo sueño se ha hecho realidad.

07/07/201525/02/2022
La escultura de Clará se va a los 90.000 euros en Balclis

La escultura de Clará se va a los 90.000 euros en Balclis

Buenas ventas también en Barcelona: aunque los remates no fuesen espectaculares, hubo muchas ventas que terminan sumando una cantidad importante. La portada del catálogo mostraba perfectamente la intención de la sala de obtener una buena venta. La pieza esculpida en mármol blanco, pulida con esmero y primor, respiraba calidad, pero también una idea por encima...

07/07/201525/02/2022
3.000 euros por un busto del s. XVI en Isbilya

3.000 euros por un busto del s. XVI en Isbilya

Escultura, cerámica y mobiliario, lo mejor de esta última subasta de la temporada en la sala sevillana   Ante la buena y numerosa oferta en escultura, no podía ser otra sección la que se llevara las mejores ventas. Esta casa se viene caracterizando desde que abrió sus puertas, por una notable oferta escultórica en cada...

07/07/201525/02/2022
Una cubertería Italiana Art Decó por 7.000 euros en Segre

Una cubertería Italiana Art Decó por 7.000 euros en Segre

Buenos resultados en estos dos apartados, en una licitación donde los habituales: arte oriental y diseño del siglo XX pasaron a un segundo plano. Y es que la tarde comenzó realmente movida con continuas ventas en la plata, acaparando muchas de las piezas el interés de varios compradores, haciéndolas subir notablemente. Como el 419, una...

07/07/201525/02/2022
70.000 euros por una pareja de jarrones chinos

70.000 euros por una pareja de jarrones chinos

Extraordinaria sesión de artes decorativas en Balclis, donde el mobiliario, la porcelana y el arte oriental destacaron sobre el resto   Si algo caracteriza a esta subasta de marzo de Balclis son las notables subidas que obtuvieron muchos de sus lotes, a cifras propias de otros tiempos y que pueden empezar a indicar, si lo...

07/07/201525/02/2022
El banquero Jabach, de Hyacinthe Rigaud, en Balclis

El banquero Jabach, de Hyacinthe Rigaud, en Balclis

Junto a esta pieza internacional, en la licitación del 8 de julio destaca buen lienzo dentro de la escasa producción del Equipo Realidad. Ha llegado el mes de julio, mes de descanso o de preparación ya cercana de las ansiadas vacaciones. Y sabiendo que las ventas disminuyen, las casas de subasta suelen ofrecer obras no...

07/07/201525/02/2022
Una escultura de Mézian, la pieza estrella en Durán

Una escultura de Mézian, la pieza estrella en Durán

Sobresalen también en la subasta del día 26 las obras regionalistas de Atalaya o Vázquez Díaz, y papeles de la segunda mitad del siglo XX de Caruncho, Pello Irazu o Gerardo Pita, con precios atractivos.   Tras la tormenta llega la calma. Y después de la asombrosa montaña rusa en la que viajamos en esta sala el...

07/07/201525/02/2022