Etiqueta: tefaf maastricht

Todo lo que sabemos de TEFAF Maastricht 2024

Todo lo que sabemos de TEFAF Maastricht 2024

De la próxima edición de la feria podemos decir que regresará al Maastricht Exhibition and Conference Centre (MECC), participarán una decena de galeristas en Showcase –que busca  apoyar a jóvenes marchantes– y se celebrará la primera edición de TEFAF Focus, que ofrece a los expositores la posibilidad de ahondar en un artista o un concepto concreto.

08/12/202307/12/2023
TEFAF Maastricht recupera las cifras prepandemia

TEFAF Maastricht recupera las cifras prepandemia

La feria cierra su 36º edición con más de 50.000 visitantes y un volumen de ventas semejante a 2019. Recobra así su liderato como primera feria europea, tras conseguir ventas millonarias gracias a autores españoles como Alonso Cano, La Roldana o Sorolla.

21/03/202323/03/2023
Calidad y buenas expectativas en TEFAF Maastricht en 2023

Calidad y buenas expectativas en TEFAF Maastricht en 2023

Un ligero manto de nieve celebra el regreso de la feria europea más exclusiva a sus fechas habituales invernales: del 11 al 19 de marzo. La 36º edición llega con 270 galeristas –un 10% más que el año pasado– cargados de expectativas y piezas de primer nivel. Entre las obras más caras destacan una pintura de Magritte ofrecida en Landau Fine Art por 35 millones de dólares y un Autorretrato de Chagall en David Tunick por 25 millones de dólares.

09/03/202317/03/2023
TEFAF Maastricht regresa a la vieja normalidad

TEFAF Maastricht regresa a la vieja normalidad

La feria de arte clásico más importante del circuito vuelve a sus fechas habituales para celebrar, del 11 al 19 de marzo, su 36º edición en la ciudad holandesa. En esta ocasión, participarán un total de 268 dealers y anticuarios, lo que supone un incremento del 11 % con respecto al año pasado. La representación española sigue estando liderada por Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, Mayoral y Artur Ramon.

23/11/202223/11/2022
Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

La feria de las ferias clausura uno de sus ediciones más singulares, no solo por el regreso a la presencialidad, el cambio de fechas, la reducción de días y la calidad de las obras expuestas, sino por el robo sufrido en uno de los stands de joyería. Entre las ventas más destacadas, una obra de Carpaccio expuesta en Nicholas Hall que un coleccionista americano reservó por unos 10 millones de dólares, un morales vendido en Caylus por 1,6 millones de euros y otra pintura del expresionista Emil Nolde adjudicada en Ludorff por 1,4 millones de euros.

05/07/202230/08/2022
Flores tropicales y novedades en TEFAF Maastricht 2022

Flores tropicales y novedades en TEFAF Maastricht 2022

La feria referente en el mercado europeo de arte antiguo regresa al MECC para reunir nuevamente a los mejores galeristas con los coleccionistas más exigentes. En esta 35º edición destacan recientes hallazgos como El triunfo de Galatea de Luca Giordano, un retrato inédito de Michaelina Wautier y un dibujo original de Jan Lievens que se creía perdido.

24/06/202227/06/2022
TEFAF Maastricht se celebrará en junio

TEFAF Maastricht se celebrará en junio

La 35º edición de la feria de arte y antigüedades por excelencia tendrá lugar de forma presencial los días 25-30 de junio en su habitual sede del Centro de Exposiciones y Conferencias de Maastricht de la ciudad de los Países Bajos. Inicialmente prevista para marzo y pospuesta el pasado mes de diciembre debido a la situación sanitaria, finalmente encuentra acomodo en el verano, junto a otras citas internacionales como BRAFA.

18/01/202225/02/2022
Una escultura de Girardon descubierta en TEFAF 2020 regresa a Versalles

Una escultura de Girardon descubierta en TEFAF 2020 regresa a Versalles

TEFAF continúa deparando sorpresas como la adquisición del busto del primer cirujano del rey Luis XIV, Georges Mareschal (1658-1736), que hizo el escultor barroco francés François Girardon (1628-1715) y que ha retornado al Palacio de Versalles. La grandeza de este Palacio y la historia de poder absoluto de los reyes de Francia hasta la Revolución Francesa supuso un período de esplendor por las obras de arte allí acumuladas como este magistral busto que ahora regresa a Versalles. Girardon realizó numerosos bustos y esculturas del rey Luis XIV, así como estatuas y fuentes para los jardines de Versalles como la serie dedicada a Apolo servido por las Ninfas (1666-1675) como homenaje al rey Sol o el encargo para la tumba del cardenal Richelieu en la Capilla de la Sorbona.

06/10/202125/02/2022
VÍCTOR OCHOA: “Lo mío es una búsqueda incesante con idas y venidas”

VÍCTOR OCHOA: “Lo mío es una búsqueda incesante con idas y venidas”

El escultor acaba de donar una obra a la Comunidad de Madrid en homenaje a la “humanidad y sacrificio” de tantas personas que luchan contra el coronavirus. En realidad, Héroes del COVID-19 es un regalo para todos los madrileños, que desde el pasado 15 de mayo pueden visitar la pieza en la Real Casa de Correos. Charlamos vía email con el artista sobre la gestación y sentido de esta escultura, que considera como emblema de la pandemia.

19/05/202025/02/2022
Los próximos retos del mercado de arte antiguo

Los próximos retos del mercado de arte antiguo

La paralización mundial de la que estamos siendo testigos tendrá efectos desconocidos en todas las áreas. Uno de los nichos del mercado del arte con más estabilidad en los últimos años, el antiguo, se encuentra en una encrucijada. Si las costumbres sociales cambian o si este confinamiento y distancia social prevalecen durante el suficiente tiempo, deberán replantearse su aproximación al público.

16/04/202025/02/2022