El historiador falleció el pasado sábado a los 79 años, tras una vida dedicada al estudio de la pintura antigua. Nacido en Francia en 1944 y formado en el Courtauld Institute de Londres, llegó a España en 1973, donde desarrolló un trabajo vinculado al mundo del arte y de las subastas, primero en Alcalá y, actualmente en Abalarte.
Etiqueta: subastas
Meléndez, El Greco y Morales cumplen en las subastas de Nueva York
Los artistas españoles han resultado de los mejor parados en una semana de ventas sin grandes titulares. Meléndez se alzó con el segundo mejor remate en Sotheby’s, pisando los talones a un autorretrato de Van Dyck. En la misma cita, también encontró comprador el Martirio de san Lorenzo de El Greco, una obra inédita hasta ahora. En Christie’s se adjudicó una pareja de Morales pero no el Marte de Giambologna.
Un meléndez valorado en tres millones, a subasta en Nueva York
Naturaleza Muerta con alcachofas y tomates en un paisaje de Luis Meléndez es una de las obras destacadas en la subasta de Sotheby’s Master Paintings & Sculpture Part I del 1 de febrero. Le acompaña un descubrimiento, El martirio de San Lorenzo de El Greco, estimado entre 400.000 y 600.000 dólares.
Un repaso al mercado del arte internacional en 2023
Echamos la vista atrás, no a los mejores resultados a secas –esos suelen ser algo repetitivos–, sino a los que más hablan de las tendencias de un sector en un momento de cambio. Tanto la transformación digital –que parece haberse tomado un respiro– como el impacto del Brexit –y la competición por heredar el puesto privilegiado de Londres– y la creciente escasez de obras maestras, han marcado el 2023.
Los mejores resultados del mercado nacional en 2023
Repasamos las diez mejores ventas que las casas de subastas españolas han conseguido a lo largo del año. La obra que ostenta la primera posición es Retrato de fray Heliodoro Barea de Rubens, adjudicado en Setdart por dos millones de euros.
Dos sorollas en Alcalá Subastas
En la próxima cita de Alcalá Subastas del día 21 de diciembre destacará, como de costumbre, Joaquín Sorolla con dos obras: Ruinas de Buñol y Playa de Valencia.
Un cabaret de Emili Grau en Aletheia
Juan de Anchiteta y una tabla flamenca realizada a partir de modelos rafaelescos comparten protagonismo con Warhol, Grau o José María Sicilia en la venta que tendrá lugar en Barcelona la próxima semana. Junto a ellos destacan una gargantilla y una sortija en oro y piedras preciosas, además de porcelanas y relojes. También un dormitorio modernista de Gaspar Homar realizado hacia 1905.
El picasso Landau alcanza los 130 millones de euros
Femme à la montre se convierte en la tercera obra más cara del autor malagueño al adjudicarse por 139,3 millones de dólares [unos 130 millones de euros] en Sotheby's Nueva York.
Dos fragmentos relacionados con la Aljafería por 16.300 libras
Más de un centenar de compradores se interesaron por estos dos paneles de madera tallada y decoración caligráfica ofrecidos el 26 de octubre en la sede londinense de Christie's.
Un dibujo de Rafael en Dorotheum
La casa vienesa Dorotheum pone a la venta el próximo 25 de octubre uno de los últimos dibujos en manos privadas del pintor de Urbino. La hoja, un estudio a sanguina para uno de los frescos de la Sala de Constantino del Vaticano, ha sido estudiada y ratificada por el especialista Paul Joannides. El verso cuenta con un estudio de Polidoro da Caravaggio. Se ha estimado un precio de salida entre los 400.000 y los 600.000 euros y aunque todo puede suceder, no parece que vaya a alcanzar los 46 millones de dólares pagados en 2012 por la Cabeza de apóstol que fue de la colección Devonshire.