Los paisajes de Eugenio Lucas de la institución madrileña se exhiben junto a medio centenar de trabajos de Peder Balke y Lars Hertervig, dos artistas noruegos poco conocidos en España. Esta reunión permite hacer un repaso por el romanticismo europeo a través de tres puntos de vista diferentes pero con un nexo común: su innovación técnica a la hora de representar la naturaleza.
Etiqueta: romanticismo
Javier Burgos: “Si encontrar una monomanía es un milagro, encontrar dos ya es la leche”
El neurocientífico español vuelve a identificar uno de los retratos perdidos de Géricault, que en 1822 ilustró la demencia a través de una decena de rostros de pacientes ingresados en un sanatorio. La nueva incorporación es un hombre con barba y sombrero, de mejillas enroquecidas y descamisado, que representa el alcoholismo.
Una mirada al Romanticismo español
La galería Caylus presenta una exposición que reúne a los grandes nombres de la pintura decimonónica con los autores que coparon el panorama cultural nacional durante la primera mitad del siglo XIX. Casi medio centenar de obras de Madrazo, Tegeo, Esquivel o Pérez Villaamil, entre otros, componen este paseo por los Rostros y miradas del Romanticismo español.
El científico Javier Burgos identifica una ‘monomanía’ perdida de Géricault
Hasta el momento se conocían cinco de los diez retratos pertenecientes a esta serie de locos y dementes pintados por el artista romántico hacia 1820-1824 para el médico de La Salpêtrière. Ahora el neurocientífico español ha encontrado un sexto retrato de estos 'rostros de la locura' en una colección particular italiana y lo ha dado a conocer en The Lancet.
DELACROIX, “LE PREMIER DES MODERNES”
La pintura expresiva y arrebatada del autor francés ocupa las salas temporales de la National Gallery, en una exposición que recorre parte de sus obras más conocidas y continúa con la huella que dejó en las generaciones posteriores.