Etiqueta: picasso

Picasso, Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López o Barceló nos convocan a Standarte 2025

Picasso, Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López o Barceló nos convocan a Standarte 2025

Ayer se inauguró en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid la segunda edición de Standarte, que permanecerá abierta hasta el domingo 11 de mayo y que este año cuenta con la participación de siete galerías: AN Gallery, Astarloa, BIM Heritage, J. Bagot, Jordi Pascual, Lorenart y Mayoral. En esta feria se incluye una selección de más de 150 obras originales de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López, Barceló o Wilfredo Lam, entre otros.

08/05/202508/05/2025
Un Picasso de 50 millones en TEFAF Maastricht

Un Picasso de 50 millones en TEFAF Maastricht

Landau Fine Art presentará Les Dormeurs, una de las últimas e icónicas obras maestras de Pablo Picasso, como el eje central de su stand en TEFAF Maastricht, que abrirá al público el 15 de marzo, tras dos jornadas exclusivas para invitados los días 13 y 14.

07/03/202519/03/2025
Apuesta por la calidad en la Semana del Arte en Madrid

Apuesta por la calidad en la Semana del Arte en Madrid

Alrededor de ARCO han ido surgiendo algunas ferias que se han asentado para conformar un ecosistema del mercado artístico en Madrid. Art Madrid, el Salón de Arte Moderno (SAM), UVNT Art Fair 2025, entre otras, o iniciativas propias como la del galerista barcelonés Jordi Pascual en la Fundación Manuel Benedito ,que ofrecen a los coleccionistas y aficionados del arte la posibilidad de acercarse a obras de calidad modernas y contemporáneas de creadores nacionales e internacionales.

05/03/202505/03/2025
La terracota como expresión artística a lo largo del tiempo en Colnaghi Londres

La terracota como expresión artística a lo largo del tiempo en Colnaghi Londres

Mañana se abre al público una exquisita muestra en Colnaghi Londres, Bautismo de fuego: Obras Maestras de Terracota que abarcan tres milenios, un material que ha servido como expresión artística desde la Antigüedad hasta nuestros días.  En la exposición, que se podrá ver hasta el 17 de enero, se han reunido 11 obras, desde el siglo V a. C hasta 1964 en una obra de Picasso, pasando por una imagen de San Lorenzo de Donatello o un retrato de Sarah Bernhardt como Hermione, realizado por Prosper d'Épinay. 

28/11/202428/11/2024
La 47 edición de Feriarte abre mañana sus puertas

La 47 edición de Feriarte abre mañana sus puertas

Desde el 23 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, la Feria de Arte y Antigüedades de referencia en España (Feriarte), organizada por IFEMA Madrid  y patrocinada por Extremadura Avante, con la presencia de más de 60 expositores, que reúnen arte clásico y contemporáneo, con un conjunto de obras maestras que abarcan desde el siglo XIV hasta la actualidad. La selección de piezas de la 47 edición permite que los coleccionistas y los aficionados al arte y las antigüedades puedan admirar y adquirir las obras durante el interesante recorrido por los stand. El día 26 de noviembre será gratuito el acceso a Feriarte.

22/11/202422/11/2024
El romance de la luna luna, el niño que habitaba en García Lorca

El romance de la luna luna, el niño que habitaba en García Lorca

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía acoge en sus salas desde mañana y hasta el 17 de marzo la exposición En el aire conmovido..., que ha sido co-organizada con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y cuyo título parte de uno de los versos del Romance de la luna luna, incluido como primer poema del Romancero gitano de Federico García Lorca. Comisariada por el historiador del arte y filósofo francés. Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953) reúne alrededor de 300 obras de 140 artistas de diferentes disciplinas plásticas en torno a las emociones.

05/11/202405/11/2024
El lenguaje innovador de Calder para esculpir el tiempo

El lenguaje innovador de Calder para esculpir el tiempo

La figura como creador de Alexander Calder (Lawnton, Pensilvania, 1898- Nueva York, 1976) no ha dejado de confirmarse con el paso del tiempo. Fue uno de los mejores escultores del pasado siglo y las obras que realizó durante más de cinco décadas hoy constituyen un legado presente en museos de arte contemporáneo de todo el mundo y en las principales plazas y lugares emblemáticos de grandes ciudades. Ahora y hasta el 6 de octubre el MASI Lugano (Museo de Arte de la Suiza Italiana) le dedica una exposición monográfica, Calder. Esculpir el tiempo, que reúne más de una treintena de obras del período 1931 y 1960, gracias al apoyo de la Fundación Favorita.

21/06/202421/06/2024