Un retrato de El Veronés y una obra de Lo Spagna –que se relaciona con otra que el museo ya poseía desde 1900– son las nuevas pinturas que la entidad británica acaba de incorporar a su colección permanente mediante "Acceptance in Lieu", figura jurídica alternativa al Impuesto de Sucesiones.
Etiqueta: National Gallery
Agenda internacional de exposiciones para 2022
El Principito, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Hopper, Holbein, Kandinsky, Jacques Louis David, Anna-Dorothea Thersbuch... Si la semana pasada os ofrecíamos la agenda nacional de exposiciones para este año, a continuación os contamos las propuestas internacionales de los museos europeos y americanos. Un año marcado aún por las consecuencias de la Pandemia que ha obligado a muchas instituciones a reprogramar sus exposiciones y a prorrogar aquellas inauguradas en 2021.
II Premios Arte y Empresa 2019
Ayer se presentó en el Instituto Cervantes de París la exposición Gonzalo Chillida, organizada por Acción Cultural Española, Extxepare Euskal Institutua, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Cervantes, comisariada por Alicia Chillida, historiadora del arte e hija del artista guipuzcoano. La muestra reúne más de 200 obras, entre pinturas, fotografías y fotocollages de Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la capital francesa.
El Fitzwilliam Museum de Cambrige amplía su colección de pintura
Gracias a la fórmula de "dación en pago de impuestos", la institución británica ha recibido dos retratos de Adriaen Van Ostade y un paisaje de Francesco Guardi procedentes de la colección del banquero inglés George Pinto.
Exposiciones fuera de nuestras fronteras: ‘Artemisia’, ‘Gemito’ y ‘Monet’
Tras el repaso de la semana pasada a las exposiciones que se van a inaugurar en nuestro país este último trimestre del 2020, es el turno del panorama internacional. Nuevas propuestas o muestras prorrogadas animan la agenda de los museos de algunas de las principales ciudades de occidente.
Ars Magazine entrega los II Premios Arte y Empresa en el Museo del Prado
Patricia Phelps de Cisneros, El Corte Inglés, la Fundación Barrié, la National Gallery de Londres, Endesa, el Museo del Prado y la Fundación ‘la Caixa’ han sido los galardonados en 2019. El evento fue presidido por el director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca y que tuvo lugar en el Claustro de los Jerónimos la pinacoteca madrileña.
Los secretos de la Santa Catalina de Medici de Artemisia, al descubierto
El estudio y análisis técnico practicado a la tela de los Uffizi durante el mes pasado ha revelado una segunda composición oculta bajo del rostro de la santa. La radiografía demuestra cómo la mártir miraba originalmente al espectador y llevaba turbante en vez de corona (igual que la versión adquirida por la National Gallery de Londres). Al parecer, la artista barroca concibió inicialmente un autorretrato antes de mostrar el rostro de la hija del gran duque Fernando I de Medici.
Sorolla regresa a Londres 100 años después
En 1908 las Grafton Galleries presentaron 561 trabajos del “mayor pintor vivo del mundo”. Esta exposición supuso el desembarco del artista valenciano en Inglaterra y le permitió conocer a Archer Milton Huntington, su gran mecenas americano. Un siglo después Sorolla vuelve a Londres de la mano de la National Gallery con la retrospectiva más completa del autor organizada hasta la fecha fuera de España
La National Gallery recibe 4 millones de libras
Cada vez es más evidente que, para augurarse un próspero futuro, los grandes museos deben relacionarse necesariamente con el mundo privado, puesto que este siempre le ha reportado un gran beneficio. Buen ejemplo de ello lo tenemos en el ámbito americano, donde son habituales desde hace décadas los legados de obras capitales para la historia del arte por parte de sus propietarios. Pero para albergar estas joyas de la historia del arte como se merecen, también es necesario renovar las salas, los accesos, los sistemas de seguridad y un largo etcétera, de los edificios que las albergan. Estas intervenciones son igualmente costosas, así que cuando tenemos noticias como la que aparecía esta semana, creemos que deben darse a conocer. Y es que la National Gallery de Londres acaba
La National Gallery adquiere un autorretrato de Artemisia Gentileschi
La institución británica incorpora a sus colecciones su primer retrato barroco femenino gracias a The American Friends, que ha pagado el 75 % del coste total de la pintura: 3,6 millones de libras.
- 1
- 2