La institución santanderina ha inaugurado una retrospectiva de la artista, organizada en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y comisariada por Patricia Molins, miembro del Departamento de Exposiciones Temporales de este último. En esta reivindicación de su figura, largamente esperada, se ha reunido la mayor parte de su producción desde sus comienzos en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1922 hasta su obra gráfica de finales de la década de los 70.
Etiqueta: maruja mallo
Surrealismos, ¿con Breton o sin Breton? en Fundación MAPFRE
Ayer se abrió al público en la sala madrileña de Fundación MAPFRE la exposición 1924. Otros surrealismos, comisariada por Estrella de Diego, que se inscribe en el marco de la celebración internacional del surrealismo cuando se cumple el centenario del primer Manifiesto surrealista.
Creadoras con talento en el Museo Thyssen-Bornemisza
Tras la exposición de Heroínas, que organizó el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid hace doce años, ahora presenta Maestras, comisariada por la catedrática Rocío de la Villa, que incluye alrededor de un centenar de obras, entre pinturas, dibujos, esculturas y textiles, desde una perspectiva feminista. Un recorrido que abarca desde finales del siglo XV a las primeras décadas del siglo XX y que nos desvela la presencia y el talento creador de numerosas mujeres a lo largo de estos cinco siglos, algunas muy conocidas y otras menos, pero cuyo impulso y nuevas iconografías nos han legado una nueva mirada sobre la historia del arte. La muestra, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el patrocinio de Carolina Herrera, permanecerá abierta hasta el 4 de febrero.
EN EL VIENTRE DEL DEMIURGO: ESTUDIOS DE ARTISTA
Organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y la Real Academia, la exposición muestra 90 fotografías de talleres de pintores y escultores de la primera mitad del siglo pasado.