La Fundación Arte y Pensamiento presenta una exposición en torno al viento, elemento representativo del artista canario, que comenzó a dibujar espirales en la arena y terminó dedicando toda su vida a reproducirlos en la forja con hierro y bronce.
Etiqueta: Martin Chirino
Segre adjudica su Zóbel por 110.000 euros
Las buenas ventas en la licitación de ayer dejaron patente la importancia del mercado internacional, asiático e hispanoamericano, y el Estado compró dos papeles de Manuel Salvador Carmona
En Ansorena, triunfan Chirino y el Estado
Finalmente, en esa lucha entre Sorolla y Chirino de la que hablábamos en nuestro artículo de previos (ver), el vencedor fue el canario. No fue de extrañar que la portada del catálogo, el hierro forjado de Martín Chirino, Viento, 1963/4 (160 x 110 x 35 cm; 275), que había partido desde los 65.000 euros, subiera ligeramente y se adjudicara a coleccionista que había ofrecido por escrito los 70.000 euros que a la postre fueron definitivos; añadida la comisión de la sala y los impuestos, se queda en 85.400 euros.
Ansorena, entre Sorolla y Chirino
Muy probablemente, dos lienzos del valenciano y una escultura de hierro del canario atraerán la mayor parte de las miradas en la cita de los días 21 y 22 de febrero
Un paisaje de Madrid de Beruete en Durán
Con un atractivo precio de salida de 14.000 euros será una de las piezas estrella, junto a Tàpies, en la subasta del miércoles
Ansorena no vende el dibujo de Goya, pero sí su Millares
En líneas generales destacan las buenas ventas, pero no hay que olvidar tampoco las sorpresas
Premios Arte y Empresa 2018
Ayer se presentó en el Instituto Cervantes de París la exposición Gonzalo Chillida, organizada por Acción Cultural Española, Extxepare Euskal Institutua, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Cervantes, comisariada por Alicia Chillida, historiadora del arte e hija del artista guipuzcoano. La muestra reúne más de 200 obras, entre pinturas, fotografías y fotocollages de Gonzalo Chillida (San Sebastián, 1926-2008) y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en la capital francesa.
La inflexión de Chirino
La Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino ha inaugurado la exposición 'Reinas Negras' dedicada a la producción del artista canario en la primera mitad de la década de 1950. El montaje, comisariado por Alfonso de la Torre, reúne 5 de las 7 piezas que constituían la serie que da título a la muestra, que están acompañadas por obras de Klee, Picasso, Ángel Ferrant, Óscar Domínguez y Manolo Millares, entre otros, además de piezas africanas. Este es el primer capítulo de un total de 18 que, además, se acompañarán por la edición de una enciclopedia que tratará en detalle la producción de Chirino.
Contemplando la naturaleza en Zeit Contemporary
La naturaleza ha sido una fuente de inspiración primaria para el artista desde la Antigüedad. Los fenómenos naturales, el cielo, el mar, la vegetación... forman parte de un misterio que despierta en el hombre sensaciones diferentes como fascinación, miedo, paz, deleite o sobrecogimiento. La galería neoyorquina ZEIT Contemporary, dedica su último viewing room a este tema y reúne a artistas de renombre que expresan su relación con la naturaleza a través de pintura, fotografía y esculturas.
180.000 euros en Segre por la recuperada Entrada de Carlos III en Madrid de Lorenzo Quirós
Buenas ventas en la sala donde destacaron dos remates por 36.000 euros del cuadro de Zacarías González Velázquez y de un casi desconocido portorriqueño Oller y Cestero