Etiqueta: luca giordano

Las primeras ventas españolas en TEFAF Maastricht

Las primeras ventas españolas en TEFAF Maastricht

Las galerías españolas presentes en TEFAF Maastricht han comenzado con muy bien pie los primeros días de la XXXI edición de la feria de arte y antigüedades más importante y prestigiosa del mundo.

Empezó fuerte la galería anglo-hispana Colnaghi, que cerró gran parte de sus ventas durante la jornada del preview el pasado jueves. Mención especial merece la Dolorosa de Bartolomé Esteban Murillo, primera pieza que vendieron a un coleccionista privado europeo que pago hasta siete cifras por el lienzo del sevillano. Además, la tabla de Luis de Morales que mostraba al Cristo de la Piedad, se vendió a una institución americana por un precio en torno a los 1.2 millones de euros. No tanto por su precio, si no por su significado, es de relevante importancia la venta de un busto romano de una señora de la dinastía Julio-Claudia, de mediados del siglo I d.C., que provenía de la Colección Athos Moretti de Bellimzona, y que se vendió a un coleccionista americano por una cifra entorno a 700.000€. Trás el reciente fichaje de Carlos Picón, el reputado arqueólogo y conservador que durante m-as de 30 años ha estado al frente del Departamento de Arte Griego y Romano del Metropolitan Museum, parece que el mercado ha reaccionado positivamente a la nueva apuesta de la galería de Bury Street.

14/03/201805/07/2022
VENTAS DESTACABLES EN SETDART E IMPORTANTES NUEVOS LOTES

VENTAS DESTACABLES EN SETDART E IMPORTANTES NUEVOS LOTES

Setdart ha comenzado con numerosas ventas destacables este principio de temporada de subastas. Lo más destacado fue, una Piedad en óleo sobre tabla, del Círculo del Maestro del Papagayo, pintor flamenco de nombre desconocido que trabajó principalmente en Amberes durante la primera mitad del siglo XVII, realizó 15,000€. Pasando a pintura del XIX, un óleo sobre lienzo Puerto comercial chino, posiblemente Escuela Cantón o Shanghai, que realizó 12,000€. Otra de las ventas destacadas de estos pasados días fue un Sin título del francochino Zao Wou Ki de 1975, acuarela sobre papel, que se cerró en 14,000€. Por último en lotes adjudicados, a destacar dos grandes pinturas del contemporáneo mexicano Bosco Sodi. De características parecidas, una técnica mixta sobre tela de 2005 que realizó 10,100€ y un óleo y materia sobre cartón de 2006 que realizó 13,100€.

05/10/201725/02/2022
Carlos Cruz Díez. Physichromie nº 694, 1973. Salida: 120.000 euros. Remate: 170.000 euros

Soto y Cruz-Díez, vendidos en Fernando Durán por 310.000 euros

En nuestro artículo de previos (ver), destacamos precisamente estas piezas como las más interesantes de la licitación de cara a nuestro mercado actual, que mira con mucho más fervor lo moderno y contemporáneo que lo antiguo. Lo hemos comprobado en las pasadas subastas, y de nuevo sucedió en la de Fernando Durán.

09/07/201725/02/2022