El Museo Guggenheim Bilbao acoge desde mañana y hasta el 3 de septiembre Oskar Kokoschka: Un rebelde de Viena, coorganizada por el Musée d’Art Moderne de París y con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, patrono estratégico del museo bilbaíno. El artista austríaco (1886-1980) fue uno de los grandes expresionistas europeos y un ejemplo de compromiso radical con el arte durante uno de los momentos estelares de la cultura europea cuando Viena era una las capitales de la creación en artes plásticas, música y literatura. Aunque Kokoschka se dedicó al teatro y a la literatura, con su magnífico libro de memorias, Mi vida, sobre todo fue un artista plástico y un gran pintor de almas.
Etiqueta: Gustav Klimt
La colección de Paul Allen en Christie’s
Christie’s subastará el 9 y 10 de noviembre más de 150 piezas que pertenecieron al cofundador de Microsoft, Paul Allen. En total se espera recaudar más de 1.000 millones de dólares, batiendo todos los récords. Entre las piezas más destacadas se encuentran tres pinturas de Cézanne, Seurat y Van Gogh con estimaciones por encima de los 100 millones de dólares cada una. También se ofrecerán una Serie de los cinco sentidos de Jan Brueghel el Joven, valorada de cuatro a seis millones de dólares, y un tondo de Botticelli de más de 40 millones. Los beneficios serán dedicados en exclusiva a causas filantrópicas.
Dos tablas del Maestro de Palanquinos en Ansorena
En la subasta del 18 de junio destaca además la colección del edificio Metrópolis de Madrid
Los espacios privados de Adolf Loss en el CaixaForum de Madrid
“La casa tiene que placer a todos, contrariamente a la obra de arte, que no tiene que complacer a nadie. La obra de arte es un asunto privado del artista. La casa no lo es”. Con estas palabras daba respuesta el arquitecto Adolf Loos (Brno, 1870-Viena, 1933) a la crisis ética y estética de la sociedad vienesa de finales del siglo XIX. CaixaForum Madrid le dedica desde hoy y hasta 24 de junio una completa exposición, en la que podrán verse 218 piezas entre mobiliario, fotografías, planos, maquetas y diversos objetos del arquitecto vienés. Lo hace gracias al apoyo de la Obra Social “la Caixa” y al Museu del Disseny de Barcelona