Para Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) la literatura, y en especial la poesía, era un área de interés preferente para él, no solo como lector sino como parte del proceso creativo que muchas veces ha unido a pintores y poetas. Mañana abre sus puertas en la Fundación Mapfre de Madrid la exposición Miró Poema, comisariada por Carlos Martín, conservador jefe de Artes Plásticas de dicha Fundación, que reúne alrededor de 67 obras, entre pinturas, dibujos y libros ilustrados que sintetizan el quehacer del pintor catalán y su alineamiento con el trabajo de los poetas, tanto en la década de los 20 como en años posteriores hasta desembocar en los años 70.
En ARS Magazine respetamos tu privacidad. Utilizamos cookies estrictamente necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Asimismo, utilizamos cookies opcionales con fines estadísticos y analíticos para personalizar tu experiencia de navegación y presentarte información acorde a tus preferencias. Tienes la opción de aceptarlas todas, de ajustar su configuración según tus preferencias o de rechazarlas. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más