Más de 2.000 imágenes de 15 fotógrafos internacionales ilustran la efímera vida de las flores y las plantas en el pabellón Villanueva del Jardín Botánico de Madrid. Los fondos, procedentes de la colección Per Amor a l'Art, recalan en la capital tras mostrarse en Bombas Gens Centre d'Art de Valencia, aunque con una versión algo más extendida.
Etiqueta: exposiciones
Agenda internacional de exposiciones para 2022
El Principito, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Hopper, Holbein, Kandinsky, Jacques Louis David, Anna-Dorothea Thersbuch... Si la semana pasada os ofrecíamos la agenda nacional de exposiciones para este año, a continuación os contamos las propuestas internacionales de los museos europeos y americanos. Un año marcado aún por las consecuencias de la Pandemia que ha obligado a muchas instituciones a reprogramar sus exposiciones y a prorrogar aquellas inauguradas en 2021.
ÚLTIMOS DÍAS PARA VER A AD REINHARDT EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH
El domingo 16 de enero termina la primera exposición dedicada en España al artista norteamericano, que cuenta con un total de 118 obras entre las que se incluyen cuadros, dibujos y otro material gráfico y documental.
Trío de artistas gallegos en la exposición inaugural de Parrote Art Gallery
La galería, con sede en La Coruña y Pontevedra desde hace más de dos años, desembarca en Madrid con su primera muestra: Alma Atlántica, integrada por una quincena de obras de Ángela de la Cruz, Francisco Leiro y Xaquín Chaves.
Oteiza y Chillida juntos en la Fundación Bancaja
Los dos escultores vascos dialogan por vez primera en esta muestra compuesta por un centenar de obras que datan de los años 1950-1970 y que proceden de diversas colecciones nacionales públicas y privadas, incluidas las fundaciones que gestionan sus respectivos legados.
Cuando la piel es un lienzo en blanco para pintar, incidir o grabar
CaixaForum presenta la mayor exposición organizada hasta la fecha sobre la historia del tatuaje, en una coproducción junto al Musée du Quai Branly-Jacques Chirac. Cerca de 240 obras entre fotografías, pinturas, herramientas de trabajo y sellos recalan ahora en la capital, tras su paso por París, Toronto, Chicago y Taiwán. Esta singular muestra recorrerá todos las sedes de la Fundación La Caixa de la Península durante los próximos cuatro años.
Exposición y catálogo razonado para los dibujos de Verdiguier en Córdoba
El Museo de Bellas Artes exhibe hasta el 16 de enero una veintena de dibujos del escultor de origen francés, que trabajó durante tres décadas en Andalucía. Un total de 27 trabajos de los 32 que conserva el centro se muestran ahora al público, como parte de un proyecto de investigación que incluye también la publicación del primer catálogo razonado de sus dibujos.
Chillida y Caro dialogan en el Bellas Artes de Bilbao
El artista vasco y el británico confluyen en la sala 32 del museo para celebrar el 25 aniversario de IvoryPress, una efeméride a la que el centro bilbaíno ha querido sumarse con una pequeña muestra que aúna escultura, poesía y libros de autor. Se integra dentro del programa de exposiciones multinstitucionales que se desarrollará en museos, bibliotecas y universidades de toda Europa y Estados Unidos durante el curso 2021-2022.
El viaje de Marina Abramovic a España y a la pintura de Velázquez
La artista, que recoge mañana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 en Oviedo, presenta varias obras recientes en una exposición organizada por Colnaghi. En ella reflexiona sobre el retrato de Madre Jerónima de la Fuente del maestro sevillano a través de fotografías, piezas sobre papel y una instalación. El éxito de la abuela de la performance sigue creciendo
Cristina de Middel presenta su trabajo más reciente en el MUN
La artista alicantina, ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2017, regresa al Museo Universidad de Navarra con Pseudología Fantástica. La exposición, que podrá visitarse hasta el 6 de marzo, incluye trabajos como Man Jayen –expuesto en el museo en 2015–; tres series de su particular universo: Party, Cucurrucucú y Afronautas; y su nuevo proyecto bautizado como Aleatoris Vulgaris (que es resultado del programa "Tender Puentes" desarrollado por el centro navarro).