Etiqueta: Dalí

Tosquelles, el ‘sanador’ de las instituciones mentales

Tosquelles, el ‘sanador’ de las instituciones mentales

El Museo Reina Sofía recupera la figura de este psiquiatra español que trabajó para que los lugares que acogían a enfermos con patologías psíquicas fuesen centros de trabajo, colaboración social y difusión cultural. La muestra, organizada junto al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), se compone de casi 700 piezas entre pinturas, fotografías, vídeos y mucha documentación inédita.

28/09/202228/09/2022
Grandes préstamos en las nuevas exposiciones del Meadows

Grandes préstamos en las nuevas exposiciones del Meadows

El museo de Dallas ha anunciado las muestras que inaugurará entre septiembre de este año y la primavera de 2023. Lo que destaca en todas ellas son las obras maestras que recibirá de varios centros americanos y europeos, que van desde un cuadro de Velázquez a multitud de piezas del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, pasando por lienzos de Dalí y Vermeer.

08/07/202208/07/2022
Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF

La feria de las ferias clausura uno de sus ediciones más singulares, no solo por el regreso a la presencialidad, el cambio de fechas, la reducción de días y la calidad de las obras expuestas, sino por el robo sufrido en uno de los stands de joyería. Entre las ventas más destacadas, una obra de Carpaccio expuesta en Nicholas Hall que un coleccionista americano reservó por unos 10 millones de dólares, un morales vendido en Caylus por 1,6 millones de euros y otra pintura del expresionista Emil Nolde adjudicada en Ludorff por 1,4 millones de euros.

05/07/202230/08/2022
BRAFA 2022: nueva sede, nuevas fechas y vieja normalidad

BRAFA 2022: nueva sede, nuevas fechas y vieja normalidad

Tras dos años de alternativas digitales, la Feria de Arte y Antigüedades belga recupera su formato físico y prepara una 67º edición cargada de novedades. Esta vez propone reunir a galeristas y coleccionistas en verano –del 19 al 26 de junio– en un espacio moderno como es el Brussels Expo de Heysel y abriéndose a apartados inéditos como el arte islámico. Un total de 115 galerías participarán en esta cita de referencia en la ciudad, donde confluyen más de 10.000 piezas, desde arqueología hasta pintura contemporánea, diseño, joyas y mobiliario.

11/05/202212/05/2022
Vanguardia sobre tela en Galicia

Vanguardia sobre tela en Galicia

La Fundación Barrié, junto con el Fashion and Textile Museum de Londres, acoge hasta el 19 de junio el proyecto Textiles de artista presentado por primera vez en España. Una exposición que muestra la historia del arte de primera línea aplicado al mundo de la moda y del diseño, una práctica que trasciende algo más de lo que hoy entendemos como merchandising.

04/04/202205/04/2022
El Reina Sofía fija su mirada en el origen de las vanguardias

El Reina Sofía fija su mirada en el origen de las vanguardias

El museo inaugura el cuarto episodio de los seis totales que integrarán la nueva ordenación de sus colecciones. «Los territorios de la vanguardia: ciudad, exposiciones y revistas» reúne cerca de 400 piezas y abundante material documental que recoge desde el arte social de López Mezquita, Casas o Fillol a finales del siglo XIX hasta los movimientos modernos desarrollados durante el primer tercio del XX, con Dalí, Miró y Picasso a la cabeza.

16/09/202125/02/2022
Entre la Autarquía y el Exilio, Capítulo III de la Colección del Reina

Entre la Autarquía y el Exilio, Capítulo III de la Colección del Reina

Ayer Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró, director y jefa de Colecciones del Museo Reina Sofía, respectivamente, presentaron el capítulo III de la nueva ordenación de la Colección, Pensamiento Perdido: Autarquía y Exilio, que desde hoy se puede ver en la planta cuarta del edificio Sabatini. Más de 300 obras dispuestas en 16 salas ilustran tanto el reflejo artístico de los creadores que permanecieron en España como de los que se exiliaron después de la Guerra Civil, abarcando desde los años 30 hasta la década de los 50. Muchas de las piezas expuestas son inéditas porque se han ido incorporando en los últimos años por la política de adquisiciones del museo, con buenos ejemplos de la arquitectura que se hizo en esos años.

28/07/202125/02/2022
Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Semana atípica del arte contemporáneo en Madrid

Siguiente prueba de las ferias presenciales en la era posCOVID, con ediciones reducidas de JustMad y SAM que se suman al cambio de fecha de ARCO. Este año, la capital se llena de tendencias actuales en verano, aunque la concentración de eventos se ha repartido, tras un regreso paulatino de las citas físicas en abril (Estampa, SAM y FLECHA) y mayo (ArtMadrid, Drawing Room, Urvanity e HYBRID Art Fair).

07/07/202125/02/2022
Comienza el deshielo en las ferias españolas

Comienza el deshielo en las ferias españolas

Estampa y Salón de Arte Moderno (SAM) son las primeras en abrir sus puertas al público de manera presencial, tras más de un año de sequía de grandes citas feriales. Hoy el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugura en IFEMA la Feria de Arte Contemporáneo con tantas medidas de seguridad como ilusiones por reactivar el mercado español. Mañana, será SAM el que tome el relevo e invite al espectador a pasear físicamente por sus stands.    

08/04/202125/02/2022