Del 15 al 20 de marzo regresa TEFAF con la participación de 273 galerías, entre ellas siete con sede en España. Este año sobresalen piezas de Tiziano, Gauguin, Mary Beale, Ai Weiwei o Hokusai, además de una selección de artes decorativas, joyería y arqueología de gran calidad.
Etiqueta: arqueologia
Bernardí Roig le pone los cuernos al MAN
El Museo Arqueológico de Madrid vuelve a abrirse al arte contemporáneo con esta exposición titulada Cabezas [y] toros. El tercer cuerno que presenta seis piezas inéditas del artista mallorquín. Inspiradas en los Caps de Bous de la cultura talayótica y en varios bustos romanos, se confundirán con el resto de tesoros arqueológicos para provocar una nueva mirada en el espectador y “erosionar el ojo”, según el autor.
La 47 edición de Feriarte abre mañana sus puertas
Desde el 23 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, la Feria de Arte y Antigüedades de referencia en España (Feriarte), organizada por IFEMA Madrid y patrocinada por Extremadura Avante, con la presencia de más de 60 expositores, que reúnen arte clásico y contemporáneo, con un conjunto de obras maestras que abarcan desde el siglo XIV hasta la actualidad. La selección de piezas de la 47 edición permite que los coleccionistas y los aficionados al arte y las antigüedades puedan admirar y adquirir las obras durante el interesante recorrido por los stand. El día 26 de noviembre será gratuito el acceso a Feriarte.
Herbert List y las formas clásicas
La cultura griega y romana han ejercido una gran fascinación para escultores y arquitectos y fotógrafos de la modernidad, entre otros creadores. La galería J. Bagot de Barcelona inaugura hoy una exposición, Herbert List y el ideal clásico, co-organizada con la galería madrileña Ars Histórica en colaboración con The Herbert List Estate de Hamburgo. Se presentan 44 fotografías del maestro alemán (1903-1975), junto a otras tantas piezas arqueológicas originales que van a permitir que los aficionados descubran algunos de los motivos de inspiración que esas piezas tuvieron en las composiciones de List, un exquisito de la cámara del pasado siglo. La muestra se clausurará el 31 de octubre.
Expolio y falsificaciones en un museo de Tarragona
La Policía Nacional ha intervenido un museo de titularidad privada para recuperar una treintena de obras procedentes del expolio como un toro íbero, mosaicos romanos y objetos celtibéricos. Del total de 55 obras incautadas, 18 eran falsas.
El hallazgo en Jordania de un collar neolítico
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado y analizado un ajuar dentro de una tumba infantil en el poblado de Ba'ja, al sur del país. Entre las piezas, destaca un collar fabricado en conchas
Los primeros pasos del budismo en el Metropolitan
El museo neoyorquino muestra una serie de piezas clave para entender cómo esta religión irrumpió en la cultura india, de qué manera influyó el panorama espiritual previo y cómo se extendieron o popularizaron las enseñanzas de Buda en el país asiático.
El rostro de Tarteso
El Instituto Arqueológico de Mérida (IAM-CSIC) ha hallado en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Badajoz) los restos de cinco relieves que suponen las primeras esculturas antropomórficas conocidas de la civilización tartésica. Esto ha supuesto un cambio de paradigma, pues hasta ahora se creía que su cultura era anicónica.
Los guerreros de Xi’an llegan al MARQ de Alicante
La Diputación de Alicante presenta uno de sus proyectos más ambiciosos para su Museo Arqueológico Provincial. A finales de marzo, más de 120 piezas de las dinastías Quin y Han procedentes de nueve centros chinos se expondrán en una muestra internacional en la que destacan nueve guerreros originales de la tumba del emperador Qin Shi Huang.
Nueva York inaugura la temporada de ferias con TEFAF
La filial de Maastricht en la Gran Manzana abre hoy al público, tras una preview a la que asistieron decenas de coleccionistas ávidos por retomar las compras directas en los stands. Por delante quedan cinco días durante los cuales el visitante podrá disfrutar de todo tipo de artes plásticas, joyería y diseño. TEFAF es la primera de las grandes citas culturales organizadas en Nuevas York a lo largo del mes de mayo.
- 1
- 2