La Serenissima, que inició su historia en el siglo IX y concluyó con la invasión napoleónica en 1797, ha ejercido y sigue ejerciendo una fascinación sobre creadores de diferentes disciplinas: escritores, poetas, cineastas, fotógrafos, músicos, pero sobre todo pintores a lo largo de la historia. Su atmósfera, festiva y crepuscular a la vez, y su arquitectura han inspirado a los artistas plásticos durante varios siglos, desde antes de Tiziano hasta los vedutistas del siglo XVIII. Precisamente desde hoy y hasta el 13 de enero el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa acoge Venecia en Fiesta. De Canaletto a Guardi, muestra coorganizada con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y que reúne más de 50 obras de autores como Canaletto, Michele Marieschi, Bellotto, Pietro Longhi, Giambattista Piazzetta, Guardi y Tiepolo, entre otros.
En ARS Magazine respetamos tu privacidad. Utilizamos cookies estrictamente necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Asimismo, utilizamos cookies opcionales con fines estadísticos y analíticos para personalizar tu experiencia de navegación y presentarte información acorde a tus preferencias. Tienes la opción de aceptarlas todas, de ajustar su configuración según tus preferencias o de rechazarlas. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más