Este lote cuyo precio de partida se ha estimado en 20.000 €, está formado por once platos llanos, cuatro fuentes circulares, una fuente ovalada y una sopera siguiendo la característica tipología rococó de platos ondulados e ingletados de las vajillas de plata de la misma época, al igual que la decoración de sinuosos motivos vegetales y florales que dan forma a la sopera. Sobre ellos se asienta una decoración de ramilletes de flores doradas transmitiendo la calidad con la que fue encomendada por esta noble familia española.
527 resultados de la búsqueda por: segre
Una esponja de Yves Klein en Segre
Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Yves Klein (1928-1962) es uno de los nombres propios del arte europeo de la segunda mitad del siglo pasado. Su espiritualidad se tradujo en una tríada de colores, azul, rosa y oro, con los que terminó impregnando muchas de sus obras. Y del primero, del azul, inventó él mismo una magnífica variación llamada IKB (International Klein Blue), vulgarmente conocida como azul Klein, que aplicó a muchas de sus obras y por las que es mundialmente reconocido.
Segre vende la pareja de butacas Luis XVI de Georges Jacob en 29.000 €
Georges Jacob fue uno de los principales proveedores de muebles de la corte francesa, especialmente sus asientos y mesas de consola. Realizó obras para el Palacio de Versalles, el Palacio de Tullerías y El Castillo de Fontainebleau y sus piezas se encuentran representadas en importantes museos de artes decorativas.
Segre vende la Inmaculada de Cano por casi 135.000 euros
Contentos deben estar en la sala por los resultados de su cita navideña, donde había una oferta muy atractiva. Aunque siempre sabe a poco, todo hay que decirlo.
La inédita Inmaculada Concepción, c. 1660/7 (O/L, 192,5 x 135,5 cm; lote 51), del granadino Alonso Cano (1601-1667), con la procedencia perfectamente documentada desde que el general Meade la vendiera ante notario en 1842 y de la que escribí largo y tendido en mi artículo de previos (ver), se ofrecía por 100.000 euros.
Una pareja de butacas Luis XVI de Georges Jacob sobresale en Segre
Este maestro ebanista fue uno de los principales proveedores de muebles de la corte francesa, especialmente sus asientos y mesas de consola. Realizó obras para el Palacio de Versalles, el Palacio de Tullerías y El Castillo de Fontainebleau.
Una Inmaculada inédita de Alonso Cano en Segre
Creo percibir un especial cuidado en la cita de diciembre de Segre, con lotes reservados para que brillen en estas fechas pues ya se sabe que es un mes donde se hacen esfuerzos económicos y donde se cierra el año. Más de un coleccionista querrá poner el broche de oro, con su consiguiente desgravación fiscal…
Segre triunfa en la venta de artes decorativas de la Casa-Palacio del Marqués de Viluma
Después de una maratoniana sesión de seis horas seguidas de subasta, debido a la cantidad de pujas en sala y telefónicas por los atractivos precios de salida, la sala Segre obtuvo un gran resultado en la venta de las artes decorativas procedentes de la Casa-Palacio del Marqués de Viluma decorada por DUARTE PINTO COELHO (1923-2010)
Una Mariana de Neoburgo atribuida a van Kessel II en Segre
Poder ver las obras en las casas donde llevan ubicadas generaciones y generaciones aporta un plus de interés a la subasta, hay que reconocerlo. Al lado de tapices y cortinajes, con muebles a su alrededor, paseando sobre alfombras... Probablemente en origen el cuadro con el Retrato de la reina Mariana de Neoburgo como viuda, 1701-1706 (O/L ovalado, 81 x 61,5 cm; lote 333), atribuido al pintor de Amberes Jan van Kessel II y procedente de una colección francesa, estuvo en otro palacio, junto a obras regias.
La Casa-Palacio del Marqués de Viluma vende sus piezas de artes decorativas en Segre
La residencia fue decorada por el diseñador DUARTE PINTO COELHO (1923-2010) creando un espacio donde las piezas antiguas, atesoradas por la familia durante años, cobran protagonismo en las estancias arropadas por otros objetos decorativos de su vida cotidiana.
Segre vende una vajilla de plata en 23.000 €
La pasada subasta de artes decorativas de la sala Segre dejó buenos resultados en la sección de platería, entre los que destacó los 23.000 € (premium incl.) aportados para la vajilla de plata cuyo peso total superaba los 28 kg de peso y sus piezas estaban marcadas por renombrados orfebres de la época como Rizomera, Espuñes, Durán o Montejo.