El lote 200 será una de las piezas estrella en la casa de subastas madrileña, que el próximo 30 de noviembre ofrece esta pintura juvenil del autor aragonés por tres millones de euros. TEXTO: Ricardo Centellas.
Categoría: Mercado
Benjamín Palencia en Durán
Además, en la cita del 23 de noviembre hay obras de calidad de Broto, Zuloaga o Miura a precio rebajado
Las últimas subastas de Artcurial subrayan su éxito en 2022
Los pasados 9 y 10 de noviembre Artcurial, sala con base en París y fundada hace 20 años, organizó las últimas subastas de 2022: la colección Vaxelaire, la de maestros antiguos y del siglo XIX y la colección Brooks Beaulieu. Todas ellas tuvieron unos grandes resultados que subrayan un año muy bueno con más de 47 millones de euros adjudicados en las subastas de Maestros Antiguos y del siglo XIX.
Más adquisiciones del Ministerio de Cultura para el Prado
El Estado compra, con destino al museo madrileño, una pintura religiosa de Juan Martín Cabezalero por 40.000 euros y un retrato de Luis Tristán que ha costado 220.000 euros.
47 millones en una noche para la digitalización del MoMA
Sotheby’s Nueva York adjudicó ayer cinco piezas de la treintena que salieron recientemente de la custodia del museo neoyorquino. La pieza más cotizada de ese conjunto fue un picasso vendido por 37 millones de dólares, mientras que no encontró comprador un paisaje de André Derrain. El resto de la velada transcurrió sin grandes sorpresas, con la salvedad de un nuevo récord para Mondrian en 51 millones de dólares.
1.500 millones por la colección Paul Allen
Christie’s bate récords con la primera de las dos subastas del conjunto amasado por el cofundador de Microsoft. Además de haberse convertido en la licitación con más recaudación de la historia, también ha marcado nuevos máximos para 20 artistas. El lote de más valor ha sido 'Les Poseuses, Ensemble' de Georges Seurat por 150 millones de dólares.
Fine Arts Paris & La Biennale: fusión de ferias en una única cita
Ayer abrió al público la primera edición de esta feria en el Carrousel du Louvre con 86 anticuarios y galeristas deseosos de testar un experimento que aspira a convertirse en el mayor evento internacional del arte en la capital gala. La longeva Bienal de Anticuarios, creada por André Malraux en 1956, se alía con la joven Fine Arts Paris para ofrecer, durante las mismas fechas y en un solo espacio, obras maestras que cubren desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Cinco compras del Estado
El Ministerio de Cultura ha adquirido cinco pinturas con destino al Museo del Prado. Se trata de piezas bien distintas que abarcan desde el siglo XV al XVII que vienen a enriquecer las colecciones del museo. De ellas, la más significativa ha sido el Cuenco de porcelana con frutas de Pedro de Camprobín, por el que se han pagado 280.000 euros. También son muy destacables las dos Vanitas de Andrés Deleito que hasta ahora formaban parte de la colección Infantado, cuya venta ha ascendido a 300.000 euros.
Ansorena adjudica una Virgen con Niño en 18.000 €
Un buen balance de ventas fue lo que pudimos ver en la licitación de noviembre en la sección artes decorativas de la sala Ansorena.
Blas de Ledesma y Zabaleta se imponen en Ansorena
La pareja de bodegones se adjudicó por 60.000 euros y el lienzo del jienense por 40.000, ambos por los precios pedidos en la cita de los días 2 y 3 de noviembre