La feria adelanta unos días su apertura en el Centro de Exposiciones y Conferencias de Maastricht, que desde hoy y hasta el 14 de marzo acoge la mayor cita del arte en Europa. La exclusiva feria presenta un Kandinsky restituido a una familia judía por 50 millones de dólares, un gigantesco libro de naturaleza por 12,5 millones y varias obras recién atribuidas a Maíno, Alonso Cano y Mengs.
Categoría: Mercado
ARCO 2024: más mujeres y mucho gran formato
La 43° edición de la feria abre sus puertas con nuevas fechas –en marzo–, nuevas áreas de descanso con diseños curiosos y nuevas marcas cuyos espacios sorprenden casi más que los stands de los galeristas.
Ansorena: un Genovés por 230.000 euros, varias compras del Estado y más de 650.000 euros en ventas
En nuestro artículo de previos (ver), ya avisábamos de que las miradas estarían puestas en la obra de Juan Genovés. Porque es un autor que se ha revalorizado notablemente en los últimos años, porque se trataba de una pieza muy decorativa y de gran tamaño. Y porque el precio seguía siendo especialmente atractivo.
Un Zóbel de 90.000 euros en Fernando Durán
Con casi un mes de antelación está disponible la siempre interesante oferta de Fernando Durán, con una propuesta de homenaje al centenario del nacimiento de Fernando Zóbel (1924-1984).
Una “Alhaja” de La Roldana en Ansorena
La escultura de 1690 en terracota policromada representa el Éxtasis de Santa María Magdalena
y fue presentada por Ars Magazine en el artículo del doctor D. Alfonso Pleguezuelo
Un bodegón de Agustín Arrieta estimado en 100.000 euros en La Suite
Como es habitual, en la subasta del próximo 7 de marzo la casa barcelonesa destaca por su oferta de arte colonial. Entre las piezas más relevantes, además de la obra del artista mexicano se encuentran una escultura de un ecce homo napolitano, un nacimiento atribuido a Mateo de Lecce y un baúl novohispano, entre otros.
Abalarte vende una tabla de Pieter Brueghel el Joven por 366.000 euros
Abalarte prosigue en su particular camino donde viene prestando especial atención a los maestros antiguos. Los coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros, conscientes de ello, agradecen el esfuerzo pujando y comprando este tipo de piezas.
La pintura flamenca de Van Hemessen en Subastas Greco
La casa madrileña ofrecerá una Última Cena del pintor flamenco en su próxima licitación del 29 de febrero, donde también destaca la escena de David con la cabeza de Goliat del taller de Guido Reni.
Un Pedro de Mena inédito, para un museo de Fráncfort
(EFE) La Liebieghaus Skulpturensammlung (museo de escultura) de Fráncfort del Meno ha adquirido una Inmaculada Concepción hasta ahora desconocida de Pedro de Mena (1628-1688). Esta compra constituye una adición excepcional a la colección y, al mismo tiempo, supone un nuevo referente de restauración e investigación para la Liebieghaus Skulpturensammlung.
Un pastel de Claudio Bravo triunfa en Durán
El papel del chileno, interpretación de un lienzo de Georges de La Tour, se adjudicó en la cita de ayer por 17.000 euros