Categoría: Mercado

Escuela bávara o austriaca. Papa Clemente I y San Wolfgang de Regensburg. Salida: 5.000 euros. Remate: 8.000 y 7.500 euros, respectivamente

Unas tablas alemanas del siglo XV en La Suite

Selectas piezas pero de complicada salida en nuestro exiguo mercado nacional (Si quiere ver los resultados de la subasta, pulse aquí) Apenas 95 lotes conforman la próxima licitación de la pequeña sala catalana La Suite para el próximo jueves 1 de junio; pocos, pero suficientes. De la Edad Media al Barroco. Siglo XII al XVII...

01/06/201725/02/2022
Escuela bávara o austriaca. Papa Clemente I y San Wolfgang de Regensburg. Salida: 5.000 euros. Remate: 8.000 y 7.500 euros, respectivamente

Unas tablas alemanas del siglo XV en La Suite

Selectas piezas pero de complicada salida en nuestro exiguo mercado nacional (Si quiere ver los resultados de la subasta, pulse aquí) Apenas 95 lotes conforman la próxima licitación de la pequeña sala catalana La Suite para el próximo jueves 1 de junio; pocos, pero suficientes. De la Edad Media al Barroco. Siglo XII al XVII...

01/06/201701/06/2017
Los jades protagonizan las ventas en China de nuevo

Los jades protagonizan las ventas en China de nuevo

Sotheby’s Hong Kong ofrece los estos 1 y 2 de junio una interesante selección de lotes asiáticos de los cuales algunos se estiman altos remates. Volvemos a ver el sello chino en jade como lote destacado. Lo más sobresaliente de la subasta de estos días son dos sellos de jade de la dinastía Qing, estimados entre 2,000,000-3,000,000...

01/06/201708/07/2022
Agustín Redondela. Madrid desde la Casa de Campo, 1977. Salida y remate: 3.500 euros

El día de las oportunidades

Ya los romanos, hace más de dos mil años, dividieron su calendario en días fastos y nefastos, para realizar negocios y otras actividades porque parecen alinearse Saturno con Júpiter y otros en cambio en que… El coleccionista que lleva tiempo siguiendo día a día, mes a mes, las distintas licitaciones lo sabe y lo ha experimentado en repetidas ocasiones –normalmente porque otro con más posibilidades económicas puja más fuerte-, pero no se cansa de esperar, con la caña preparada en el agua, a la espera de que surja la menor oportunidad.

31/05/201725/02/2022
Agustín Redondela. Madrid desde la Casa de Campo, 1977. Salida y remate: 3.500 euros

El día de las oportunidades

Ya los romanos, hace más de dos mil años, dividieron su calendario en días fastos y nefastos, para realizar negocios y otras actividades porque parecen alinearse Saturno con Júpiter y otros en cambio en que… El coleccionista que lleva tiempo siguiendo día a día, mes a mes, las distintas licitaciones lo sabe y lo ha experimentado en repetidas ocasiones –normalmente porque otro con más posibilidades económicas puja más fuerte-, pero no se cansa de esperar, con la caña preparada en el agua, a la espera de que surja la menor oportunidad.

31/05/201731/05/2017
BUENAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN

BUENAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN

El pasado fin de semana la casa alemana Teutoburguer Munzauktion presentó dos remates muy nutridos: el primero con más de seiscientos lotes de monedas y medallas alemanas; el segundo con más de cuatro mil lotes de monedas chinas , monedas antiguas (griegas, bizantinas y romanas), y acuñaciones de oro de todo el mundo, incluyendo alemanas, y de otros países. Entre ellas cabría destacar la gran representación de piezas de oro del mundo (Francia, Gran Bretaña, Israel, Italia, Países Bajos, Rusia, Sudáfrica …), unas cinco libras de 1887 con un precio de salida de 2.700 euros, una doppia o dos escudos del césar Carlos con una salida de 3.600 euros y una pieza de 10 rublos de Catalina II de 1766 con una salida de 3.600 también. Por último mencionar un raro 5 ducados de la casa de Ausburgo de 1745, Francisco I, con una salida de 9.000 euros.

31/05/201725/02/2022
BUENAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN

BUENAS SUBASTAS DE NUMISMÁTICA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN

El pasado fin de semana la casa alemana Teutoburguer Munzauktion presentó dos remates muy nutridos: el primero con más de seiscientos lotes de monedas y medallas alemanas; el segundo con más de cuatro mil lotes de monedas chinas , monedas antiguas (griegas, bizantinas y romanas), y acuñaciones de oro de todo el mundo, incluyendo alemanas, y de otros países. Entre ellas cabría destacar la gran representación de piezas de oro del mundo (Francia, Gran Bretaña, Israel, Italia, Países Bajos, Rusia, Sudáfrica …), unas cinco libras de 1887 con un precio de salida de 2.700 euros, una doppia o dos escudos del césar Carlos con una salida de 3.600 euros y una pieza de 10 rublos de Catalina II de 1766 con una salida de 3.600 también. Por último mencionar un raro 5 ducados de la casa de Ausburgo de 1745, Francisco I, con una salida de 9.000 euros.

31/05/201731/05/2017
UNA PROCESIÓN DE SOLANA EN SETDART

UNA PROCESIÓN DE SOLANA EN SETDART

Hacía tiempo que no salía al mercado una pieza del madrileño José Gutiérrez Solana (1886–1945) de estas características. Es cierto que en los últimos años distintas salas han ofrecido lienzos de mascaradas, típicos también de su mano: en octubre de 2015, Balclis vendió La murga gaditana (O/L, 100 x 80 cm) por 130.000 euros, la salida –comprado por el Estado (ver), y en diciembre de 2011 uno muy similar, Máscaras (murga). Músicos, 1938 (O/L, 46 x 38 cm) fue adjudicado en Segre por 120.000 euros. Y este mismo mes, el martes pasado, Segre vendía por los 38.000 euros pedidos El picador, c. 1943 (O/L, 64,5 x 52 cm).

30/05/201708/07/2022
2000 EUROS POR DOS ÁNGELES HISPANOFLAMENCOS EN DURÁN

2000 EUROS POR DOS ÁNGELES HISPANOFLAMENCOS EN DURÁN

Poca afluencia de público en la subasta del pasado 25 de mayo, que se tradujo en escasas ventas en las artes decorativas, declarándose desiertos los lotes más significativos como el 249, “Primer par de banderillas”, escultura de Mariano Benlliure, en bronce que comenzaba en 3.000 euros, y es que como decimos en numerosas ocasiones el público es soberano y el mercado es caprichoso, pese a que las esculturas de este autor suelen ser una buena apuesta para las salas. Si bien si se vendieron otras de las esculturas citadas en la previa como el lote 707 una “Pareja de ángeles del jardín de Getsemaní”, en madera policromada, hispanoflamencos s. XVI por su precio de salida en 2.000 euros.

30/05/201708/07/2022