El pasado 1 de diciembre, la galería y casa de subastas Bassenge sacaba a la venta una pequeña miniatura que ha sido objeto de no pocos comentarios en los últimos días. El lote en cuestión (número 6042) era un pequeño óleo sobre cobre (6,1 x 4,8 cm) titulado Caballero con cuello blanco, atribuido a la escuela española y fechado hacia 1630.
Categoría: Mercado
Sala Retiro apuesta por Soledad Sevilla
Interesante oferta para la cita del día 13 de diciembre donde sobresale también un paisaje francés de Darío de Regoyos
Un Calvario hispano flamenco de ff. S. XV, protagonista en la subasta de La Suite
Esta casa como ya vengo diciendo hace tiempo se está convirtiendo en una de las principales salas de referencia en cuanto a las piezas de este periodo de la historia se refiere. Magníficamente dirigida, tienen algo perfectamente claro y es su ventaja competitiva respecto a los demás, que les hace diferentes, y les está llevando a conseguir remates importantes en muchos de sus lotes.
Un San Antonio de Padua de Pedro Laboria, lo mejor de Retiro
La sala de la calle Menéndez Pelayo presenta una licitación en artes decorativas diciembre con un catálogo con piezas escogidas de calidad en todas sus secciones, y es que resumir los catálogos de las salas en estas fechas es harto complicado, ya que ofrecen las mejores galas a público y coleccionistas, conscientes de que son fechas propicias inspiradas por el espíritu navideño.
Una sobresaliente cómoda Luis XIV, encabeza la licitación de Goya
El mobiliario, junto a un reloj de Francisco Luis Godón, lo más destacado de la subasta de los próximos días 11 y 12 de diciembre en la sala de la calle Montesa
La atractiva oferta de pintura antigua de Goya
Unas tablas aragonesas del siglo XVI, bodegones del círculo de Blas de Ledesma y unos retratos cuzqueños, lo más destacado de la cita de los días 11 y 12 de diciembre
Un tríptico del Calvario en marfil sobresale en el catálogo navideño de Ansorena
Esta obra del escultor Francisco Pallás y Puig, s. XIX es posiblemente una de las piezas más llamativas de esta edición. Se trata una obra tallada en marfil con policromía con el borde en taracea realizado sobre madera, de estilo neogótico, realizado por este escultor valenciano que trabajó en madera, varillajes de abanicos y se especializó en la imitación de marfil de todos los estilos convirtiéndose en un auténtico maestro, su salida se ha fijado en 10.000 euros.
Un retrato del barítono Titta-Rufo, de Zuloaga, a pujas en Alcalá
Además de la habitual cuidada selección de obras para su cita en los días 13 y 14 de diciembre, sobresale otro importante lienzo de Gordillo y un importante lienzo de Bocanegra
La Suite venderá de nuevo una tabla de García de Benabarre
En su cita del día 14 de diciembre sobresale también otra tabla, un san Jerónimo del siglo XVI en la órbita de Reymerswaele
Monte de Piedad conmemora su 315 aniversario con un interesante catálogo
Especial edición la del próximo 13 de diciembre en la Casa de las Alhajas, y es que la sala sin duda ha reservado los lotes más importantes para conmemorar su 315 aniversario, invitando a la actriz Concha Velasco como maestra de ceremonias para amenizar esta singular subasta.