Maribel López presentó ayer las claves de lo que será la 44º edición de la feria, que esta vez se celebrará del 5 al 9 de marzo y contará con “alguna compra institucional más que otros años”, según avanzó la directora. 214 galerías acudirán a Ifema con propuestas contemporáneas de todo tipo y los participantes españoles en pie de guerra por seguir manteniendo el mayor IVA de toda la eurozona.
Categoría: Mercado
Primer vistazo a TEFAF Maastricht 2025: Tiziano, Gauguin y Turner
Del 15 al 20 de marzo regresa TEFAF con la participación de 273 galerías, entre ellas siete con sede en España. Este año sobresalen piezas de Tiziano, Gauguin, Mary Beale, Ai Weiwei o Hokusai, además de una selección de artes decorativas, joyería y arqueología de gran calidad.
Tres dibujos inéditos de Ingres en Artcurial
El próximo 26 de marzo, con motivo del Salon du Dessin, la casa parisina ofrecerá una subasta excepcional de dibujos antiguos, presentando una selección de piezas inéditas procedentes de destacadas colecciones privadas. Entre los lotes más relevantes se encuentran tres retratos de Jean-Auguste-Dominique Ingres, una impresionante Vista de Étretat de Claude Monet y un Estudio ecuestre de Théodore Géricault.
¿Un tapado de Claudio Coello en Durán?
En algunas ocasiones anteriores ya hemos comentado que no es extraño que salgan al mercado obras que no están bien catalogadas. No es lo habitual, pues las casas tienen sus especialistas y asesores, pero a veces sucede, con mayor o menor fortuna de cara, sobre todo, y valga la redundancia, al precio.
El Estado compra un torso romano de Júpiter en Segre
El Estado se inclinó por adquirir el torso romano de Júpiter en mármol tallado de los siglos I-II, donde la calidad del modelado y la composición de la figura atrajo a varios coleccionistas dando lugar al aumento de la estimación inicial de 12.000 € hasta los 18.000 € en los que se adjudicó por derecho de tanteo.
Zóbel reinará de nuevo en Ansorena
La licitación que ofrece Ansorena en febrero trae una selección con piezas de bastante interés, tanto en lo moderno como en maestros antiguos. Pero a la cabeza se presenta, una vez más, Fernando Zóbel (1924-1984), ese artista que es actualmente como el rey Midas, que casi todo lo que toca lo convierte en oro.
La pelea por el ‘San Sebastián’ de El Greco de Miguel I de Rumanía: de un palacio de verano hasta el Orient Express
La obra maestra del pintor cretense tendría que haberse subastado en Nueva York la semana pasada, pero las acciones del gobierno rumano lo impidieron. Antes de que pueda reanudarse la venta, se deberá dilucidar si su salida del país fue legítima o no. Esta es la historia de la colección de la monarquía de Rumanía y el destino de sus reyes.
Segre vende por 237.500 euros una arpillera de Manolo Valdés
La sorpresa saltó en Segre, con una venta inesperada. Se trataba de una arpillera de 1987 de Manolo Valdés, en la estela aún del trabajo de Equipo Crónica, cuando Rafael Solbes aún aportaba su decisivo granito de arena.
Un lienzo de escuela virreinal peruana por 50.000 euros en La Suite
La casa barcelonesa celebrará su próxima subasta el 20 de febrero, dedicada a las influencias cruzadas entre el arte oriental y occidental. Entre las piezas más destacadas se encuentran varios lienzos coloniales, un Cristo de bronce de Juan Bautista Franconio según el modelo de Miguel Ángel, o una virgen en oración de escuela italiana.
Reaparece el león de bronce dorado, atribuido a Bernini, en una galería norteamericana
Robert Simon de Nueva York acaba de sacar a la venta el león dorado que al parecer formaba parte del modellino para una de las obras más famosas de Bernini, la espectacular Fuente de los Cuatro Ríos, en el centro de la Piazza Navona de la Ciudad Eterna. Todo ese modelo le fue entregado como regalo diplomático al rey Felipe IV en 1668...