La académica española, especialista en pintura del siglo XVII, sustituye en el cargo a Amanda W. Dotseth, actual directora del museo texano (que acaba de adquirir un par de obras de Josefa de Ayala y María Josefa Sánchez).
Categoría: Actualidad
El disparo a la virgen de Fra Angelico y otros secretos de los restauradores del Thyssen
El Área de Restauración del museo estrena una web donde se pueden encontrar decenas de detalles, desde los más curiosos o históricos a los más técnicos. Una plataforma interactiva que posee imágenes en altísima calidad, procesos de rehabilitación de obras de Carpaccio o Picasso perfectamente documentados y numerosos datos para estimular nuestra curiosidad.
Miguel Tadeo: “Antonio López quiso comprarme un cuadro»
El Centro Cultural Casa de Vacas expone "La insoportable indiferencia" de este artista que, tras no ser aceptado en la carrera de Bellas Artes, continuó pintando de forma patológica hasta despertar el interés del autor hiperrealista (de hecho, estuvo a punto de adquirir el primer lienzo de Tadeo, que fue robado del estudio).
Juana de Aizpuru dona 55 obras por valor de 1,5 millones de euros al Reina Sofía
55 piezas pertenecientes a Juana de Aizpuru, 17 instantáneas del japonés Yasumasa Morimura entregadas por él mismo y la documentación que Darío Villalba generó durante su carrera son las nuevas incorporaciones a la colección del museo madrileño, aprobadas por el patronato junto al nombramiento de los cargos que faltaban para completar el organigrama de la entidad.
Nadav Kander: «La gente sigue creyendo que la fotografía es solo un instante»
Con motivo de su presencia en las exposiciones Howard Greenberg Tambien, de la galería ibicenca Tambien, y Portrait(s) en la ciudad francesa de Vichy, entrevistamos al fotógrafo Nadav Kander, quien nos cuenta la historia detrás de su primera fotografía, cómo es su método de trabajo y los proyectos que ocupan ahora su tiempo.
El mito de ‘Carmen’ inspira a Wu Tsang
Una obra de la artista visual Wu Tsang, La gran mentira de la muerte, coproducida por TBA21, Harwtwig Art Foundation y la National Gallery of Victoria se presentó el pasado viernes en la Capella del MACBA. En esa pieza, concebida para ese espacio barcelonés, la artista norteamericana (Worcester, Massachusetts, USA, 1982) explora los temas poéticos de 'Carmen', la ópera de Bizet, y cómo ese mito se ha ido imbricando con el toreo y el flamenco como territorio performativo.
Un paseo entre dinosaurios en CaixaForum Madrid
La muestra Dinosaurios de la Patagonia, desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, permite a los visitantes acercarse a las criaturas que habitaron nuestro planeta hace 200 millones de años, además de presenciar al dinosaurio más grande jamás conocido que caminó sobre la tierra.
Jean Cocteau, el malabarista del arte, en Venecia
La muestra dedicada al artista francés en la Colección Peggy Guggenheim de Venecia cuenta con más de 150 obras, entre las que se incluyen películas, documentos, dibujos o fotografías, entre otros. El conjunto busca destacar el carácter versátil del artista, característica por la que a menudo recibió críticas de sus contemporáneos.
Toya Viudes de Velasco: «Le debo a Rosario mostrar todo lo que hizo, si no será olvidada»
La exposición Rosario de Velasco, fue un sueño y el gran proyecto de Toya desde que se mudó a Madrid a estudiar periodismo. Tras infinidad de intentos consiguió rescatar del olvido a su tía-abuela a través de un proyecto por Twitter para descubrir el paradero de los lienzos que hoy cuelgan en las paredes del Museo Thyssen de Madrid. En esas salas pudimos conversar con ella sobre este curioso viaje y su trabajo en la muestra.
Imágenes japonesas provocadoras en el Carmen Thyssen Málaga
El Museo Carmen Thyssen Málaga inauguró el viernes pasado una propuesta muy original: Material provocativo para pensar. Fotografía japonesa contemporánea. Colección José Luis Soler Vila, que se exhibe en dos espacios del Museo, la Sala Noble y el Espacio ArteSonado. La muestra, patrocinada por Coanfi, que permanecerá abierta hasta el 13 de octubre y se ha convertido en un homenaje póstumo al creador de la colección, fallecido en los últimos días de junio y que no ha podido ver por unas semanas esta exposición de su colección.