Naturaleza, poder e imaginación en el arte japonés presenta en el Espacio Cultural Serrería Belga 26 abanicos y biombos de los siglos XVI y XVII, la época dorada de la pintura del país. Con este préstamo de un coleccionista privado, podremos adentrarnos hasta el 6 de septiembre en los mitos y símbolos de la cultura nipona.
Categoría: Actualidad
Cuando la literatura no alcanza y la fotografía se queda corta
Cortázar, Chirbes, Juan Rulfo o Patti Smith son conocidos en todo el mundo por su carrera de escritores. Sin embargo, sus ejercicios artísticos no se quedan ahí, pues todos ellos son también fotógrafos. Ahora que se acerca el Día Mundial de la Fotografía, repasamos algunos casos de autores que cultivaron ambas disciplinas.
Endless: “No soy artista callejero, solo un creador que se publicita en la calle”
Comenzó mostrando sus obras en los muros públicos de Londres, pero ahora expone en museos internacionales y colabora con marcas de lujo. Dos mundos que para Endless no son más que un escaparate donde presentar su trabajo. Aprovechamos su actual exposición en el Hotel Avani Rio Novo de Venecia para repasar su trayectoria y tratar de descifrar...
Pintores con la cabeza en las nubes
Los museos están llenos de atardeceres, fuertes tormentas o cielos salpicados de nubes que son mucho más que meros telones de fondo: son las vivencias atmosféricas que los artistas inmortalizaron en sus lienzos. Desde Constable a Magritte, pasando por Velázquez y Goya
Los tesoros de la Borghese se refugian en el Palacio Barberini
El cierre temporal de la primera planta de la Galería Borghese ha sido la excusa perfecta para que medio centenar de sus obras maestras se trasladen al museo vecino, dando como resultado un recorrido inédito en el que conviven pinturas de Tiziano, Rafael o Veronés con Bellini y Caravaggio.
Luis Fernando Trigo, nuevo patrono de la Fundación Ibáñez Cosentino
El coleccionista de arte y mecenas pasa a ser patrono de la institución almeriense, que ha renovado su cúpula tras el hueco dejado por la ex-miembro Rita Casanova Pagán.
La Fundación de Amigos dona al Museo del Prado dos lienzos de Martín Rico y Casto Plasencia
A través de la Comisión Siglo XIX, la Fundación de Amigos del Museo del Prado continúa con la donación de obras del periodo. Este 2024 se suman a los fondos de la institución un lienzo de Martín Rico y otro de Casto Plasencia.
Un ‘Guernica’ a base de cartón y trampantojos en la Colección del Museo Ruso
El artista andaluz, conocido por replicar algunos de los cuadros más famosos de la historia del arte mediante la técnica del trampantojo, se ha inspirado en varios trabajos de Picasso para su nueva exposición en el museo malagueño, que podrá verse hasta el 10 de noviembre gracias a la colaboración de la Fundación Mecenas Museo Casa Natal.
El Museo del Prado actualiza la atribución del medio apostolado de Sebastián Martínez Domedel
La institución ha cambiado la autoría de los siete lienzos procedentes del Museo de la Trinidad después de la publicación en ARS Magazine 63 del artículo de investigación donde Antonio Romero Dorado atribuye la serie a Martínez Domedel.
Siete siglos de representación femenina en Estepona
La exposición inaugurada en el Mirador del Carmen repasa la representación de la mujer en el arte desde el siglo XV a la actualidad a través de la Colección Zuloaga. Entre las obras escogidas se encuentran varias pertenecientes a los artistas de la familia, pero también grandes maestros como El Greco, Zurbarán o Toulouse-Lautrec, entre otros.