Con tan solo 23 años la fotógrafa manchega se embarcó en una aventura para capturar las costumbres y rituales de un país que, según cuenta, ha sido un placer recorrer y le ha permitido conocerse a sí misma. 50 años después, el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Juan March, el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga y el IVAM Centre Julio González han presentado una muestra con una selección de 152 fotografías.
Autor: Nerea Méndez (Nerea Méndez)
Eva Lootz materializa su pensamiento en Alcalá 31
La sala de exposiciones madrileña inaugura una muestra de la artista plástica austríaca, en la que reúne una serie de dibujos e instalaciones que meditan sobre los estados de la materia desde un acercamiento poético, literario y filosófico. La exposición estará abierta al público hasta el 21 de julio de 2024.
Käthe Kollwitz: maternidad, dolor y resistencia en el MoMA
El museo norteamericano acoge la primera gran retrospectiva en Nueva York dedicada a esta grabadora, pintora y escultora, una figura clave del expresionismo y muy comprometida con las causas sociales de los siglos XIX y XX. Los visitantes podrán contemplar hasta el 20 de julio una exposición que aglutina los temas más trascendentales en el arte de Kollwitz, como la resistencia de las mujeres y la clase obrera.
Una feria ambulante de monstruos se instala en los Teatros del Canal
La cuarta edición de Canal Connect se inaugura con la exposición ‘The Freak Show’, comisariada por Charlas Carcopino y que está inspirada en las atracciones de feria ambulantes y los 'Freak Shows' que se hacían en Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Instalada en las distintas salas y pasillos de los Teatros del Canal, la exhibición estará abierta al público hasta el 26 de mayo.
La Trienal de Brujas, un museo al aire libre por tiempo limitado
La ciudad belga se convierte de abril a septiembre en un enorme centro de arte y arquitectura gracias a las instalaciones de 12 artistas internacionales, entre ellos Mariana Castillo Deball (México) e Iván Argote (Colombia). En esta ocasión, la cita cultural trata de buscar nuevas significados.
La fotografía como testigo de la historia
El Banco de España desempolva la colección fotográfica que conserva en su archivo y presenta la exposición De la albúmina al píxel, que refleja la intrahistoria de la institución desde el último cuarto del siglo XIX hasta la actualidad.
TEFAF Nueva York pone foco en las mujeres artistas y el diseño
La feria neoyorquina regresa del 10 al 14 de mayo con la participación de 90 galerías, entre ellas la española Mayoral. Este año las miradas están puestas en 27 piezas, la mayoría de los siglos XX y XXI, que reflejan la calidad y profundidad de las obras que se expondrán en el Park Avenue Armony.
Impresionistas, del Salón de los Rechazados al Museo de Orsay
Se cumplen 150 años de la inauguración de la primera exposición impresionista y la pinacoteca francesa celebra la intrepidez de estos pintores con 'París 1874. L'instant impressionniste' (traducido como 'París 1874. Inventar el impresionismo').
Jorge Castillo: «Vivo en una pesadilla creativa permanente»
A sus 90 años, Jorge Castillo (Pontevedra, 1933) continúa pintando con la misma fascinación que cuando era niño. Su primer contacto con el arte lo tuvo a los seis años, cuando enfermo de viruela, le regalaron una paleta para pintar desde la cama. Aun así, ya con cuatro años intentaba dibujar retratos realistas de personas que conocía, como su madre.
Los cuerpos de Francesca Woodman habitan los espacios de Gagosian
Durante su efímera trayectoria, la artista estadounidense exploró las revelaciones que la fotografía ofrece del yo y la concepción de los cuerpos mismos como esculturas. Ahora, Gagosian presenta una exposición con obras suyas –muchas de ellas no se han exhibido anteriormente–, que estará abierta al público hasta el 27 de abril de 2024.