Autor: Nerea Méndez (Nerea Méndez)

Una pincelada costumbrista en la Fundación Bancaja

Una pincelada costumbrista en la Fundación Bancaja

La institución cultural presenta Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX, una muestra compuesta por más de un centenar de obras, muchas de ellas inéditas, que contempla la idea del ruralismo. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 14 de septiembre.

13/05/202515/05/2025
Las mujeres de la posguerra protagonizan las últimas adquisiciones del MNAC

Las mujeres de la posguerra protagonizan las últimas adquisiciones del MNAC

El museo catalán ha añadido a su colección permanente 24 obras de arte contemporáneo, de las cuales 16 son de artistas poco conocidas o fuera del relato tradicional, para renovar las salas dedicadas al periodo de posguerra y segunda vanguardia. Entre las compras recientes, se encuentran piezas de Josefa Tolrà, Rosa Agenjo, Claude Collet, Daniel Argimon, Juan Genovés, Parvine Curie o Amèlia Riera.

14/04/202514/04/2025
La otra España negra de Siquier y Solana

La otra España negra de Siquier y Solana

Entre pinturas, estampas y fotografías el Museo de Bellas Artes de Asturias ha reunido 112 obras pertenecientes a José Gutiérrez-Solana y Carlos Pérez Siquier. Una crónica sobre la España negra y desposeída que acude a los márgenes desde lienzo y el papel, porque solo desde ahí se puede contar la historia de los personajes anónimos y excluidos.

09/04/202509/04/2025
Lienzos de libertad: Alcolea, Pérez Villalta y Barceló

Lienzos de libertad: Alcolea, Pérez Villalta y Barceló

La joven figuración española de los años 80 se cuela en las salas del Museo Carmen Thyssen Málaga hasta el 14 de septiembre. A partir de un relato coral –una treintena de obras de más de 20 artistas–, Pintura liberada cuenta la nueva modernidad multicolor, hedonista y apolítica que se desarrolló durante la Transición con autores como Carlos Alcolea, Miquel Barceló, Patricia Gadea o Guillermo Pérez Villalta.

02/04/202502/04/2025
Reencuentros místicos con Zurbarán en el MNAC

Reencuentros místicos con Zurbarán en el MNAC

En su exposición más reciente, Zurbarán (sobre)natural. El misterio de la realidad, la pinacoteca catalana saca a la luz su espiritualidad con una serie de reencuentros del pintor barroco, que descubre su eco contemporáneo en artistas como Eulàlia Valldosera, Marta Povo, Toni Catany o Josep Guinovart...

25/03/202525/03/2025
Magalhães & Santos: Ángel de León, Terry Rodgers y lo que permanece tras la ilusión

Magalhães & Santos: Ángel de León, Terry Rodgers y lo que permanece tras la ilusión

La galería madrileña aborda los últimos días de su exposición After Illusion: A Lasting Memento (“Después de la ilusión: un recuerdo duradero”), donde se reúnen tres propuestas diferentes: una serie de pinturas de Ángel de León, los jarrones de Lalique diseñados por Terry Rodgers y un conjunto de retratos de época de los siglos XVII y XVIII.

20/03/202520/03/2025
  • 1
  • 2
  • 9