El museo ha adquirido La adoración del Niño de Macip por 49.000 euros y Ecce Homo de Guido Reni por 54.000 euros (con las tasas incluidas). También ha encontrado comprador la Magdalena en éxtasis de Wybrand de Geest por 113.000 euros, por el que hubo mucho interés entre pujadores internacionales.
Autor: Hector San Jose (Hector San Jose)
Shilpa Gupta en el Centro Botín: Una voz que traspasa fronteras
El Centro Botín inaugura el calendario de exposiciones de este año con Yo también vivo bajo tu cielo, la primera muestra individual en nuestro país de la artista de origen indio Shilpa Gupta.
170.000 euros por el ‘Retrato de Bayeu’ de Fortuny en Alcalá
La casa de subastas cierra dos jornadas de ventas con grandes éxitos que encabezó el Retrato de Francisco Bayeu de Mariano Fortuny –que subió desde 45.000 a 170.000 euros y la compró un coleccionista español– y las varias adquisiciones del Estado, entre las que destaca la colección de dibujos de tipos y trajes italianos de Federico de Madrazo por un total de 23.500 euros.
El informe de Art Basel: El mercado del arte se contrajo un 4% en 2023
Art Basel ha publicado su informe en colaboración con UBS sobre el estado del mercado del arte en 2023 y, esta vez, no trae buenas noticias. El sector se ha contraído un 4% respecto al año pasado hasta un total de 65 mil millones de dólares. A pesar de la nota optimista que tenían las predicciones del informe del año anterior, la realidad se ha impuesto. Y esta realidad es que el mercado del arte en su conjunto parece ser uno con unos ciclos bien definidos y estamos en un momento de caída.
Un ‘Retrato de Francisco Bayeu’ de Mariano Fortuny valorado en 45.000 euros en Alcalá Subastas
En la próxima cita de la casa madrileña del día 21 destacará también un conjunto de acuarelas de Federico de Madrazo.
Un joven Ribera por 240.000 euros
La casa de subastas Wannenes vendió la semana pasada un San Jerónimo penitente de Ribera que partía de unas estimaciones de 40.000 a 70.000 euros. La pintura ha sido publicada tanto por Nicola Spinosa como por Gianni Papi. Este último fue el investigador que relacionó hace más de 20 años las piezas atribuidas al Maestro del juicio de Salomón con la etapa de juventud de Ribera.
El éxito de Frieze Los Ángeles: Estados Unidos contra Europa
La feria celebra una semana de éxitos que podría cambiar la posición de California dentro del mercado del arte global. La incógnita de quién recogerá el testigo de Londres se complica, además, con el anuncio de la galería Perrotin de su retirada de París y Dubai y la apertura de un nuevo espacio en Los Ángeles.
La galería Magalhães & Santos anuncia su nuevo proyecto en la Catedral de Burgos
La nueva galería, fundada por Friedrich Magalhães y Enrique Santos, tendrá sede en el barrio de Malasaña en Madrid. De momento, han iniciado su andadura con dos proyectos: uno en la Catedral de Cuenca, que inauguraron en octubre, y otro en la Catedral de Burgos.
Meléndez, El Greco y Morales cumplen en las subastas de Nueva York
Los artistas españoles han resultado de los mejor parados en una semana de ventas sin grandes titulares. Meléndez se alzó con el segundo mejor remate en Sotheby’s, pisando los talones a un autorretrato de Van Dyck. En la misma cita, también encontró comprador el Martirio de san Lorenzo de El Greco, una obra inédita hasta ahora. En Christie’s se adjudicó una pareja de Morales pero no el Marte de Giambologna.
¿Qué significa para París que la Fundación Rothschild compre el ‘Moisés’ de Guercino?
La responsable de la venta ha sido la galería Moretti, que presentó la pintura de Guercino en su nueva sede de la capital francesa a finales del año pasado con una estimación de dos millones de euros.