Alcalá subastas concluye su licitación de junio con buenos resultados para el boceto de Nuestra Señora de los Ángeles Francisco Bayeu, La huída a Egipto y la caída de los ídolos de Antonio del Castillo y Viejo Riurau de Jávea de Sorolla.
Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)
Manuel Segade: “La colección permanente del Reina está caducada”
No ha habido que esperar mucho. Solo hasta la inauguración de la primera exposición en el museo [Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix]. Y en ella el flamante nuevo director lo ha dejado claro: “La colección permanente está caducada. No creo que estuviera previsto mantenerla. De hecho, ya ha empezado a desmontarse”.
Tres exposiciones en una
Nicolás Cortés Gallery reúne la obra reciente de Jordi Mollá, María Cortés y López del Espino en un mismo espacio con una veintena de pinturas y esculturas contemporáneas.
Un dibujo de Paret por 100.000 euros en Alcalá
La casa ofrece el próximo 15 de junio el único diseño del artista que se conserva de un monumento de Semana Santa para el Consistorio bilbaíno. Está datado hacia 1780-1782.
Juan Carrete dijo adiós desde la Calcografía Nacional
La semana pasada murió Juan Carrete Parrondo (Madrid,1944-2023) historiador del arte español, que dirigió Calcografía Nacional y el Centro Cultural Conde Duque, en una larga trayectoria profesional ligada al arte gráfico (grabado y lmanifestaciones afines de la imagen múltiple impresa). Juan Bordes, académico de San Fernando le recuerda con unas emotivas líneas.
Margarita Azurdia: fusión entre el geometrismo y el arte tribal
En su camino en la búsqueda del ser, la artista guatemalteca hace fijar nuestra mirada sobre la esencia de lo tribal y una concepción alterna sobre la madre tierra
Los gabinetes de curiosidades, a estudio en el Bellas Artes de Bilbao
El museo organiza la IV edición de sus cursos de verano en colaboración con la Fundación Gondra Barandiarán. En esta ocasión, fija su atención en “Curiosidades y maravillas. Sobre arte y coleccionismo”, tema en torno al cual reflexionarán durante la primera semana de julio voces autorizadas como Leticia Ruiz, Guillaume Kientz o Estrella de Diego.
24.000€ para un cuenco de ofrendas hindú en Segre
El lote estrella de la subasta de joyas en Segre se terminó rematando en 24.000€. Se trata de un cuenco realizado en oro de 22K de 16 cm de longitud y fechado en el siglo XIX (lote 2522). Sin duda, no es habitual encontrar este tipo de piezas en subastas madrileñas.
Lío en Valencia con la compra del Paolo de San Leocadio
Hace más de año y medio que publicamos en la web de ARS Magazine la adquisición de Cristo portacruz de este artista italiano por el Museo de Bellas Artes de Valencia, a propuesta de su Fundación de Amigos. La Generalitat incluyó en los presupuestos de 2022 una partida de 275.000 euros para su compra, pero lo cierto es que aún no se ha cerrado definitivamente la transacción. ¿Qué está pasando?
Un libro que narra la búsqueda de la obra perdida
El historiador Alberto Velasco escribe en primera persona A la recerca de l'obra perduda un relato sobre cómo es la labor del investigador y sobre sus pesquisas relacionadas con el patrimonio artístico español.