Autor: Ars Magazine (ARS Magazine Magazine)

Dúo de ases: El Arte Pop y el Guggenheim

Dúo de ases: El Arte Pop y el Guggenheim

En las colecciones y exposiciones que se han organizado, tanto en el Solomon R. Guggenheim de Nueva York como en el Guggenheim Bilbao, el Arte Pop ha tenido una gran relevancia por las obras reunidas en ambas colecciones como por las exposiciones organizadas en torno a este movimiento artístico y algunas retrospectivas o individuales en torno a las figuras dominantes del movimiento como Warhol, Rauschenberg, Oldenburg, Lichtenstein o Rosenquist. Ahora el Guggenheim Bilbao presenta, con el patrocinio de BBK, Signos y objetos. Arte Pop de la Colección Guggenheim, que reunirá desde mañana y hasta el 15 de septiembre alrededor de 40 piezas clave de 17 artistas y de otros a los que han influido con posterioridad y que forman parte de lo atesorado por el universo Guggenheim.

15/02/202415/02/2024
Adiós a Richard de Willermin, honestidad e integridad

Adiós a Richard de Willermin, honestidad e integridad

El historiador falleció el pasado sábado a los 79 años, tras una vida dedicada al estudio de la pintura antigua. Nacido en Francia en 1944 y formado en el Courtauld Institute de Londres, llegó a España en 1973, donde desarrolló un trabajo vinculado al mundo del arte y de las subastas, primero en Alcalá y, actualmente en Abalarte.

13/02/202416/02/2024
Beatriz Caravaggio y lo que la ciencia no cuenta de la bomba atómica en Bilbao

Beatriz Caravaggio y lo que la ciencia no cuenta de la bomba atómica en Bilbao

La artista presenta en el Museo de Bellas Artes de la capital vizcaína una obra centrada en la amenaza nuclear y el descontrol que ello provoca sobre la población y las ciudades. Analiza los informes científicos desclasificados de los ensayos atómicos junto a los testimonios de las víctimas en una pieza que se enmarca dentro del programa de creación en videoarte organizado entre la institución bilbaína y la Fundación BBVA.

02/02/202405/02/2024
El retrato de Valencia es de Jean Decourt, no Clouet

El retrato de Valencia es de Jean Decourt, no Clouet

El director del Museo de Bellas Artes, Pablo González Tornel, escribe sobre la reciente adquisición del Retrato de Madeleine de l'Auberpine, madame de Villeroy en Setdart. Atribuido por la casa a François Clouet, el lienzo pertenece en realidad a Decourt, retratista principal de la casa real francesa durante el último tercio del siglo XVI.

18/12/202318/12/2023
Zurbarán y Murillo en Setdart

Zurbarán y Murillo en Setdart

La próxima subasta de Setdart viene cargada de nombres de primera línea como Zurbarán y Murillo. Solo las estimaciones de los diez lotes de mayor valor suman casi dos millones de euros. Una excelente selección para aproximarnos al final de un año que ha sido excelente para la casa.

07/12/202307/12/2023
Mariët Westermann, primera mujer en dirigir el Guggenheim de Nueva York

Mariët Westermann, primera mujer en dirigir el Guggenheim de Nueva York

Actual Vice Chancellor de la NYU de Abu Dabi, la historiadora holandesa será quien sustituya a Richard Armstrong en el cargo, al que accederá el 1 de junio de 2024. Como CEO y directora se ocupará de establecer las líneas de actuación del Guggenheim de Nueva York y Venecia, además de colaborar con los responsables de los museos de Bilbao y Abu Dabi.

21/11/202321/11/2023