Picasso, Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López o Barceló nos convocan a Standarte 2025

Picasso, Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López o Barceló nos convocan a Standarte 2025

Ayer se inauguró en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid la segunda edición de Standarte, que permanecerá abierta hasta el domingo 11 de mayo y que este año cuenta con la participación de siete galerías: AN Gallery, Astarloa, BIM Heritage, J. Bagot, Jordi Pascual, Lorenart y Mayoral. En esta feria se incluye una selección de más de 150 obras originales de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Sorolla, Tàpies, Antonio López, Barceló o Wilfredo Lam, entre otros.

La Galería J. Bagot, con sede en Barcelona y dos décadas de antigüedad, presenta junto a algunas piezas  clásicas de  Grecia, Roma y Egipto, una cuidada selección de pinturas y dibujos del arte moderno del siglo XX con ejemplos tan notables como un dibujo de Picasso captando a una de sus musas Dora Maar; una pintura de 1959 de Antonio López García, Bodegón cerca del pueblo;,un Retrato de campesino con sombrero puntiagudo del mexicano Diego Rivera; y un Mobile del norteamericano Alexander Calder, por citar algunas de las obras más relevantes. Todas esas y otras conviven en un inesperado equilibrio con esas otras de tiempos pretéritos y culturas lejanas.

Por su parte, otra galería barcelonesa como Jordi Pascual propone un conjunto de obras de artistas decisivos del siglo XX. Entre los artistas internacionales presentes en su stand merece la pena destacar creadores como Sonia Delaunay, Serge Poliakoff y Victor Vasarely.

Entre los artistas nacidos en España encontramos buenos ejemplos de piezas de Picasso, Miró y Dalí, de algunos posteriores como Antoni Clavé, Manuel Millares y Antonio Saura y más cercanos en el tiempo el talento de Manolo Valdés y Miquel Barceló. Precisamente de este último hay una obra datada hace dos décadas: Tres limones i mitja xapades, que reúne su gusto por la textura, una sutil figuración y esa aproximación a explorar lo orgánico. Hay en esa composición una convergencia entre la fugacidad del tiempo con la esencia del Mediterráneo tan querido para el pintor mallorquín.

Pablo Picasso. Retrato de Dora Maar. Dibujo. Galería J. Bagot
Miquel Barceló. Limones y media Xapada, 2004. 122 x 177 cm. Galería Jordi Pascual

Además sobresale una pintura de Antoni Clavé, Roi à la lance, donde representa a un rey en esa tendencia de abstraerse de la realidad, y están algunas de las características que definen el trabajo de Clavé: textura espesa, uso expresivo del color para acentuar una carga emocional intensa, todo ello con una atmósfera sombría que ahonda en la estética expresionista del monarca retratado.

La Galería Mayoral, con sede en Barcelona y París, participa por primera vez en Standarte, aunque es habitual que lo haga en TEFAF Maastricht y TEFAF Nueva York, en ARCOMadrid y en otras ferias internacionales como Art Basel Miami y Art Basel Hong Kong. Ahora en su stand de Madrid destaca un gouache de Joan Miró, Homenaje a Antonio Machado, junto a otros ejemplos de creadores de la contemporaneidad plástica en España. Chillida, Millares, Saura o Zóbel, entre otros.

Joan Miró. Homenaje a Antonio Machado, 1965. Gouache sobre papel, 69 x 48 cm. Galería Mayoral
Edgard Plans. Haircutter Bird, 2007. Óleo y acríico sobre lienzo. 150 x 150 cm. Galería BIM Heritage
Wilfredo Lam. Sin título, 1971. Técnica mixta sobre papel. 39,5 x 29,8 cm. Galería Astarloa

El espacio de la galería barcelonesa BIM Heritage, especializada en diseño y arte, ha seleccionado piezas originales de todas esas disciplinas y dentro del ámbito pictórico cuelga una obra de Edgar Plans, Haircutter Bird,  donde se reconocen esos ojos amables de las criaturas que recogen sus obras y una mirada crítica y reivindicativa sobre la realidad, entre otros artistas y objetos expuestos en su stand.

La galería bilbaína Astarloa, con más de tres décadas de antigüedad, está especializada en libros antiguos y tiene un alto reconocimiento en Feriarte, Salon International du Livre Rare, Salon du Connaiseur pero también por seleccionar buenas pinturas y otros objetos. En el stand de AnGallery se ofrece un grabado de Madrid de Antonio López con su eterna visión de la Gran Vía madrileña, una de las mayores series desarrolladas por el pintor de Tomelloso.

Por último, la galería madrileña Lorenart dedicada al arte moderno y contemporáneo, todos del siglo XX, con especial énfasis en pintores y escultores vascos y otros de la Escuela de Madrid. En el stand encontramos unA pintura de Francisco Iturrino, Mujeres bañándose en el río; y ese Interior con niño de Joaquín Sorolla, entre otras piezas de calidad.

Joaquín Sorolla. Interior con niño, 1890. Óleo sobre lienzo. 25 x 36 cm. Galería Lorenart
Antoni Clavé. Roi a la lance. 1955. Óleo sobre madera. 98 x 76 cm. Galería Jordi Pascual
Antonio López Garcia. Bodegón cerca del pueblo, 1959. Óleo sobre lienzo. 97 x 130 cm. Galería J. Bagot
Antonio López Grabado, 2025 Editor: Taller del prado 76,5x70,5. AN Gallery