Un ligero manto de nieve celebra el regreso de la feria europea más exclusiva a sus fechas habituales invernales: del 11 al 19 de marzo. La 36º edición llega con 270 galeristas –un 10% más que el año pasado– cargados de expectativas y piezas de primer nivel. Entre las obras más caras destacan una pintura de Magritte ofrecida en Landau Fine Art por 35 millones de dólares y un Autorretrato de Chagall en David Tunick por 25 millones de dólares.
Etiqueta: mayoral
TEFAF 2023 avanza algunas de sus obras maestras en Maastricht
TEFAF Maastricht acogerá durante los días 11 al 19 de marzo la 36 edición de la Feria Europea de Bellas Artes. Previa a su inauguración, comparte un avance especial de 27 obras que ha denominado "Primera mirada". Con ella pone el foco para que coleccionistas privados, conservadores de museos y profesionales del arte valoren qué podrán ver y adquirir este año.
Un carpaccio de diez millones y otras ventas destacadas de TEFAF
La feria de las ferias clausura uno de sus ediciones más singulares, no solo por el regreso a la presencialidad, el cambio de fechas, la reducción de días y la calidad de las obras expuestas, sino por el robo sufrido en uno de los stands de joyería. Entre las ventas más destacadas, una obra de Carpaccio expuesta en Nicholas Hall que un coleccionista americano reservó por unos 10 millones de dólares, un morales vendido en Caylus por 1,6 millones de euros y otra pintura del expresionista Emil Nolde adjudicada en Ludorff por 1,4 millones de euros.
Flores tropicales y novedades en TEFAF Maastricht 2022
La feria referente en el mercado europeo de arte antiguo regresa al MECC para reunir nuevamente a los mejores galeristas con los coleccionistas más exigentes. En esta 35º edición destacan recientes hallazgos como El triunfo de Galatea de Luca Giordano, un retrato inédito de Michaelina Wautier y un dibujo original de Jan Lievens que se creía perdido.
Un primer vistazo a TEFAF Maastricht 2022
Este año, y después de que la edición neoyorquina de la feria se celebrase entre el 6 y el 10 de mayo, TEFAF celebra su edición número 35 ofreciendo la mayor cantidad y calidad de piezas en un encuentro de estas características.
TEFAF Online confirma la reactivación del mercado
La feria cierra su segunda edición virtual con ventas como Retrato con armadura (hacia 1560) atribuida a Gillis Claeissens –adquirida por el Groeningemuseum en unos 100.000 dólares– y novedades aquí presentadas como la pieza de David Hammons que White Cube ofrecía por 350.000 dólares o un broche libélula de Cindy Chao por el que se pagó más de un millón de dólares. Instituciones y museos como el Rijksprentenkabinet de Ámsterdam o el Clark Art Institute americano también acudieron con la chequera llena para engrosar sus colecciones.
Segunda edición de TEFAF Online
La feria ya tiene todo preparado para celebrar por segundo año consecutivo una edición digital los días 9 al 13 de septiembre. En esta ocasión, en la que participan 260 anticuarios de todo el mundo, nuestras galerías españolas –Artur Ramon, Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, López de Aragón y Mayoral– apuestan por grandes nombres como Pere Joan, Esquivel, Camarón, Riemenschneider o Miró.
TEFAF Online 2021 anuncia sus participantes
La feria de arte celebrará su segunda edición digital del 9 al 13 de septiembre con la participación de 269 galerías entre las que se encuentran seis españolas: Artur Ramon Art, Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, López de Aragón y Mayoral.
EL XXX SALON DU DESSIN DE PARÍS HABLA ESPAÑOL
Se abre la trigésima edición del Salón del Dibujo en el Palais Brongniart con la participación de 34 galerías internacionales en su programa presencial y otras nueve en la versión online durante los días 1-4 de julio. Un retorno muy celebrado por asistentes, expositores y organizadores, dado que han pasado algo más de 27 meses desde la celebración de la última edición.
Comienza el deshielo en las ferias españolas
Estampa y Salón de Arte Moderno (SAM) son las primeras en abrir sus puertas al público de manera presencial, tras más de un año de sequía de grandes citas feriales. Hoy el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, inaugura en IFEMA la Feria de Arte Contemporáneo con tantas medidas de seguridad como ilusiones por reactivar el mercado español. Mañana, será SAM el que tome el relevo e invite al espectador a pasear físicamente por sus stands.
- 1
- 2