Un retrato de Moroni en Setdart
Saldrá a pujas con una estimación de 130.000 a 140.000 euros en la cita del 10 de septiembre
Lunes, 1 de septiembre; ha comenzado el nuevo curso. Y Setdart es la primera de las salas en hacer una primera propuesta. Nada menos que 163 obras de Antiguos maestros; así se titula la licitación del miércoles de la semana que viene.
Sobresale, sin duda, un Retrato de caballero (O/L, reentelado del siglo XIX, 69,5 x 54 cm, con marco italiano de la primera mitad del siglo XVII; lote número 3) del gran retratista Giovanni Battista Moroni (Bondio, cerca de Albino, 1520/1524-1578), que saldrá a pujas con estimación de 130.000 a 140.000 euros.
En la segunda mitad de la década de 1540, mientras se celebraba el famoso concilio de Trento, Moroni se encontraba en aquella ciudad trabajando. Allí conoció a Tiziano y allí comenzó su brillante carrera como retratista, probablemente recibiendo primero encargos de familias que no podían pagar lo que el atareado maestro veneciano cobraba. Y era tal su calidad que terminó sobresaliendo extraordinariamente; por su estudio del natural, donde conseguía relejar al modelo y su entorno, con una asombrosa veracidad en texturas y calidades de indumentarias y adornos.
Su mejor venta hasta el momento ha sido la del magnífico Gentleman, bust length, in a brocaded red velvet Doublet (O/L, 50,8 x 43,2 cm; ver), adjudicada en diciembre de 2004 en Christie’s Londres por 370,000 GBP (536.315 euros), lejos de la estimación de 150.000 a 250.000 GBP. En noviembre de 2021, en Dorotheum Viena, su Portrait of a man with a red beard (O/L, 60,5 x 52 cm; ver), se adjudicó por 260.000 euros, a cierta distancia ya de los 150,000 USD (145.320 euros) en que se remató en febrero pasado, en Sotheby’s Nueva York, un buen pero poco agraciado Portrait of a Woman (O/L, 50,2 x 42,2 cm; ver).
Ya que estamos en el mundo italiano, me parece interesante el gran lienzo del romano Andrea Casali, Clelia ante Porsenna, ca. 1737 (O/L, 208 x 294 cm; lote 22), que se ofrece con una estimación de 50.000 a 55.000 euros. Interesante por la calidad, por el tamaño y porque en abril de 2014, en el Hôtel de Ventes de Monte-Carlo, se había ofrecido con una estimación de 30.000 a 40.000 euros (ver), y se adjudicó por 72.000 euros.
Aunque Hercules shows the way to the temple of virtue (O/L, 176,5 x 258,5 cm; ver), con estimación de 80.000 a 100.000 euros, no se vendió en abril de 2019 en Dorotheum, Viena. Son tamaños complicados, pero el precio parece mucho más comprensivo.
Del mundo francés, y procedente de Christie’s Mónaco, sale a pujas Joven con laúd (O/L, reentelado, 101 x 79 cm; lote 4) de Jean Tassel. Con ese toque claroscurista, de herencia caravaggista, se ofrece con estimación de 16.000 a 18.000 euros, en “buen estado, con algunos pequeños retoques”, tal y como se adjudicó en diciembre de 1993, por 45.000 francos (6.860 euros).
Si nos referimos a nuestros pintores, no se pierdan dos lotes. El primero, un gran San Antonio abad (O/L, reentelado, 178 x 138 cm; lote 9), de José de Ribera. Con certificado de autenticidad de Nicola Spinosa, el especialista lo considera “réplica autógrafa (es decir, pintada por el propio Ribera) de una obra firmada y fechada en 1644”, y se piden una cifra entre 90.000 y 100.000 euros.
La segunda, una conocida cabeza de Cristo (O/L, reentelado, 57,5 x 44 cm; lote 11) de Bartolomé Esteban Murillo. Como digo, es obra conocida en nuestro mercado pues en junio de 2023 salió a pujas en Ansorena por 80.000 euros (ver), y no hubo interesados; lo mismo había sucedido en julio de 2020 en Fernando Durán, aunque se dio por vendida al anunciar que un coleccionista había ofrecido 85.000 euros (ver), su precio inicial, 102.850 euros, con el premium ya incluido. La realidad es que fue comprada en enero de 2006 en Sotheby’s Nueva York por 90,000 USD (73.739 euros).
Por último, vean el trabajo del italiano Domenico Rosselli. Se trata de una atractiva y fina Virgen con Niño (bajorrelieve en estuco policromado y dorado, 91,7 x 58,5 cm; lote 146), con recuerdos del Settignano y Rossellino, aunque el esquema siga uno de la Virgen con el Niño del Bargello y modelos afines de della Robbia. La obra se ofreció en septiembre de 2020, hace ahora casi cinco años, con estimación de 60.000 a 80.000 euros, en Hôtel de Ventes de Monte-Carlo (ver), pero no hubo interesados, así que la estimación de 22.000 a 25.000 euros probablemente atraiga a varios coleccionistas. Daniel Díaz @Invertirenarte