El chileno Álvaro Saieh, dueño de uno de los conjuntos más significativos de maestros antiguos italianos que existen en el mundo, sacará a la venta parte de sus tesoros por un valor estimado de 50 millones de dólares. Será el próximo 9 de junio y entre el medio centenar de obras que dirán adiós a su magna colección destacan sendas tablas de Fra Angelico y Gentileschi, así como un lienzo de Manfredi. La subasta tendrá lugar en Christie's Nueva York y promete convertirse en una cita histórica con cifras de récord.
Etiqueta: subastas
En venta un tiziano que perteneció a Cristina de Suecia
El próximo 11 de mayo, Dorotheum subastará un total de 137 lotes de pintura antigua entre artistas flamencos, italianos y también españoles. La pieza estrella será una Magdalena penitente de Tiziano, fechada hacia 1555-1560. Parte con una estimación entre el millón y el millón y medio de euros. Su documentada procedencia –formó parte de las colecciones del emperador Rodolfo II y de la reina Cristina de Suecia– y la verificación de su autoría por parte de grandes expertos, son indicios suficientes para pensar que será objeto de importantes pujas.
275.000 euros por el boceto de Juan Luna en Templum
En tan solo tres minutos las pujas han ascendido de los 37.500 euros con los que ha comenzado la venta presencial –también retransmitida online– hasta los 275.000 euros en los que ha bajado el martillo. A la vertiginosa subida han contribuido varios coleccionistas por teléfono e internet.
Templum ofrece el primer boceto de ‘Spoliarium’ de Juan Luna por 350.000 euros
La casa de subastas celebra una venta el 10 de marzo en la que el lote protagonista será la escena preparatoria pintada por Juan Luna y Novicio, uno de los artistas filipinos del siglo XIX más buscado por los coleccionistas. Otra obra de la misma serie se adjudicó en Salcedo Auctions, con sede en Manila, por un millón de euros en 2018. También se podrá pujar por, entre otras cosas, una Virgen de la Caridad con donante de escuela novohispana y una arqueta nazarí.
Greco Subastas ofrece un ‘Bodegón cubista’ de Menchu Gal por 30.000 euros
El próximo lunes 14 de febrero la casa de subastas celebra una venta online en la que destaca un lienzo de la autora de Irún y varias pinturas de Rafael Durancamps i Folguera.
LA SILLERÍA DE ANTONIO GAUDÍ SE VENDE EN 200.000 € EN RETIRO
El conjunto de mobiliario de Antonio Gaudí (Reus 1852-Barcelona 1929), que partía de los 150.000 €, fue finalmente adquirido en un precio de 200.000 € - 240.000 € incluida comisión- tras una pugna entre varios coleccionistas.
UNA SILLERÍA DE ANTONIO GAUDÍ EN SALA RETIRO
El conjunto de seis piezas del maestro del modernismo catalán saldrá al mercado en la convocatoria del día 22 de diciembre. Coincidiendo con la exposición que actualmente le dedica el Museu Nacional d’Art de Catalunya en colaboración con el Museo d’Orsay de París se ofrece con el lote número 30 y un precio de salida de 150.000 €.
UN ‘ARA A LA FORTUNA BALNEARIA’, LO MÁS DESTACADO EN SEGRE
La casa madrileña presenta el 15 de diciembre una subasta bien elaborada en donde existen numerosas piezas que llamarán la atención de los coleccionistas, como el ara romana que ha sido declarada Bien de Interés Cultural y por la que se ha interesado la Consejería de Cultura de Asturias.
UN BELÉN NAPOLITANO DEL S. XIX EN ANSORENA
El nacimiento realizado según la tradicional técnica de “presepe” italiano en terracota policromada se ofrece por 8.000 euros. Además, una cabeza de san Juan Bautista de Felipe de Espinabete destaca entre otras piezas de escultura.
Así descubrimos el posible bernini
El historiador Javier Andrés Pérez, conservador del Museo Nacional de Escultura de Valladolid y redactor del informe de la pieza que se retiró la semana pasada en La Suite, explica algunos detalles sobre la escultura que representa la Personificación del río Ganges.